Qué es la artrosis
La artrosis es la patología articular más frecuente, entre 2 y 4 millones de españoles la padecen. El especialista indicado para tratarla es el Reumatólogo.
Es un proceso degenerativo articular que produce una alteración del cartílago y del hueso subcondral.
Saber qué es la artrosis, agiliza el diagnóstico y mejora la calidad de vida
Los síntomas de la artrosis progresan. En la primera etapa el dolor parece estar asociado con el movimiento y el esfuerzo y cesa con el reposo. En la segunda etapa, la exacerbación significa que el dolor no desaparece después del reposo. Las molestias son constantes, la función articular se altera y, a la larga, se traduce en pérdida de movilidad. Con la evolución de la enfermedad pueden ocurrir deformidades de los huesos y contracturas musculares que agudizan el dolor, así como atrofia de los músculos que rodean las articulaciones.
El tratamiento está dirigido a actuar contra el dolor, retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida. En la etapa inicial, el tratamiento requiere el uso de medicamentos antiinflamatorios, rehabilitación y ortesis como la rodillera envolvente o la muñequera semirrígida Orliman.
Grado 3
Se observan osteofitos (proliferación de tejido óseo anormal alrededor del cartílago y la articulación debido al desgaste). El dolor empieza a empeorar, aumentando normalmente al subir y bajar escaleras o pendientes. Será necesario un plan terapéutico y preventivo, que puede incluir terapias médicas según el daño articular del paciente o los síntomas dolorosos para reducir el dolor y mejorar la calidad de vida.
En esta etapa de la artrosis es más importante el crecimiento de los osteofitos, el espacio articular disminuye notablemente por el desgaste del cartílago, provocando una sensación de mayor rigidez. Aquí será muy importante el tratamiento multidisciplinar, acercándolo desde diferentes perspectivas con el objetivo de aliviar el dolor y la inflamación que pueden llegar a ser insoportables y crónicos. En los casos más graves o que no respondan al tratamiento conservador, se optaría por la operación, siendo prescrita por el traumatólogo.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir