Qué es la Ley de Moore
En primer lugar, cabe mencionar que el ingeniero Gordon Moore fue la persona que creó esta ley. Además de lo anterior, fue director de Fairchild Semiconductor Laboratories y cofundador de la empresa Intel.
Gordon fue el primero en notar ciertas tendencias mientras estudiaba microelectrónica. Primero, estableció una ley que duplica el número de transistores en un microprocesador cada año.
La Ley de Moore en la Sociedad Actual
Cincuenta años después de la Ley de Moore, la sociedad contemporánea ve muchas ventajas en esta ley. Los dispositivos móviles, como los teléfonos inteligentes y las computadoras de escritorio, no funcionarían sin procesadores muy pequeños. Las computadoras más pequeñas y más rápidas mejoran el transporte, la atención médica, la educación y la producción de energía. Casi todos los aspectos de una sociedad de alta tecnología se benefician de la aplicación del concepto de la Ley de Moore.
Hoy en día, todos los procesadores de consumo están hechos de silicio, el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre, después del oxígeno. Pero el silicio no es un conductor perfecto, y los límites en la movilidad de los electrones que transporta imponen un límite estricto sobre qué tan cerca se pueden empaquetar los transistores de silicio.
Las inversiones en transistores son cada vez más caras
Según Papermaster, AMD predice que los costos de duplicar el número de transistores en la misma área aumentarán en los próximos años. Es por eso que decidió optar por nuevos diseños de chips para sus CPU y GPU, y ya planea usar aceleradores para aumentar aún más las capacidades de su hardware.
Aceleradores de GPU, unidades con funciones especializadas y computación adaptativa, como la que obtuvimos con Xilinx. Verán grandes innovaciones en la forma en que todo esto se combina y nos mantendrán en la cima, dijo el ejecutivo. Apostando por soluciones creativas, la empresa prevé seguir ofreciendo innovaciones al público, evitando que los precios cobrados se salgan de control.
¿Tiene futuro la Ley de Moore?
Varias fuentes autorizadas, incluidos los principales competidores de Intel, como NVIDIA, afirmaron hace años que esta ley estaba muerta. El propio Moore nunca confirmó su mandato debido a las limitaciones del uso del silicio como material principal en la industria de los semiconductores. Hay que insistir en que no se trata de una ley física/matemática concreta sino de una observación/predicción del potencial de la industria que tenía fecha de caducidad desde su fundación.
Aun admitiendo que la ley ha encontrado barreras naturales en forma de límites físicos, Intel dice que está trabajando en el futuro del procesamiento con otras opciones para mantenerlo a través de mejoras en los procesos de fabricación, litografía, empaque de chips y en la misma arquitectura de la misma. Usando estas técnicas, Intel promete entregar 1 billón de transistores en un circuito integrado para 2030.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir