Qué es la teoría de la supersimetría
MIGUEL BOYAYANA la nueva generación del átomo: ya no hay partículas, solo cuerdas que vibran como cabezas de violín MIGUEL BOYAYAN
Un niño hace sus primeros sonidos durante su primer mes. de vida. Con el tiempo comienza a pronunciar vocales y palabras que parecen pronunciadas en un idioma extranjero, hasta que finalmente dice mami y papi. En los últimos treinta años, la Teoría de las Supercuerdas -una de las fronteras de la física, que busca unificar todas las fuerzas conocidas y busca explicar los fenómenos extremos, yendo desde el interior del átomo hasta los límites del universo- ha sido tres aspectos de la mismo tipo evolución.
La supersimetría se llama SUSY por sus siglas en inglés, es una de las teorías más populares que expresan la existencia de la física más allá del Método Estándar de Física de Partículas, una teoría que describe las partículas elementales y sus interacciones.
El Gran Colisionador de Hadrones busca supersimetría.
El modelo estándar consta de simetrías fundamentales, lo que conduce a leyes de conservación. SUSY tiene todas las simetrías del Modelo Estándar, agregando otra que involucra un número cuántico llamado: “spin”, o en inglés: spin, ‘turn’, que es “una propiedad de las partículas elementales que se refiere a su ángulo de momento intrínseco”.
Referencias
- “Teoría de cuerdas” en Wikipedia.
- “Teoría de cuerdas en 7 minutos” (video) en el Instituto IFT de Física Teórica.
- “El ocaso de la teoría de cuerdas” en Cuadernos de Cultura Científica.
- “¿Qué es la teoría de cuerdas?” en Ciencias de la Vida.
- “Explicación de la teoría de cuerdas” (video) en Kurzgesagt.
- “Teoría de cuerdas” en The Encyclopaedia Britannica.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir