Qué es la tricomoniasis
Como todas las infecciones de transmisión sexual, la tricomoniasis aumenta la posibilidad de contraer otras enfermedades como el VIH. En mujeres embarazadas, la tasa de partos prematuros aumenta ligeramente si no reciben el tratamiento adecuado.
Prevenir las enfermedades de transmisión sexual es siempre evitar las relaciones sexuales sin preservativo. El preservativo es la mejor arma para evitarlas.
¿Qué es la tricomoniasis?
Trichomonas vaginalis es un protozoo anaeróbico flagelado que vive en el tracto genitourinario. Sus dimensiones son variables, pero generalmente alcanza unos 10 micrómetros de largo y 7 micrómetros de ancho. Tiene forma de pera y lleva un total de 5 flagelos, lo que le da su capacidad motriz. Su rango ideal de crecimiento se ubica a una temperatura de 37 grados y un pH de 6 a 6,3.
A diferencia de otros protozoos, este parásito solo tiene una forma móvil (trofozoíto) y no puede enquistarse. En cualquier caso, puede sobrevivir hasta 24 horas en muestras de orina, semen y agua, asumiendo una conformación pseudoquística redonda e inmóvil (degenerada) si las condiciones no son favorables.
Síntomas e infecciones
La tricomoniasis, como la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual, no siempre provoca síntomas en las personas infectadas. Y esta es una de las principales razones por las que su erradicación es tan complicada. Aunque no se desarrollarán síntomas evidentes, puede transmitirse, a diferencia de otras vulvovaginitis, única y exclusivamente por vía sexual.
Cuando aparecen, los síntomas que pueden alertar sobre la propagación de la Tricomoniasis son:
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir