Qué es un pozo artesiano
En los pozos normales, para sacar agua hay que bombearla o sacarla con un cubo. El agua de un pozo artesiano sale sola.
Funcionamiento característico
La característica principal y más famosa es su capacidad de captar agua, esto sucede de un acuífero, que se encuentra confinado entre dos capas impermeables, aquí el agua se encuentra bajo una fuerte presión hidrostática, que puede liberarse hasta alcanzar la superficie. En definitiva, es el hueco excavado en la roca o la tierra, es la dureza y profundidad que acabará alcanzando el agua, esto es lo que se llama un pozo artesiano.
Este elemento se encuentra prensado entre las capas subterráneas, por lo tanto, su salida hacia la superficie se produce de forma muy natural, esta liberación es un desahogo para el flujo de agua. En algunos casos, la fuerza hidráulica es tal que el agua supera los bordes y logra formar manantiales.
Definición de un pozo artesiano
Un pozo artesiano es un tipo particular de pozo de agua subterráneo que se utiliza para extraer agua de un acuífero naturalmente presurizado. Estos pozos se llaman pozos artesianos porque generalmente son pozos verticales y el agua se mantiene bajo presión dentro del acuífero.
Cuando se abre el pozo el agua sale con presión, y esto permite que el pozo se autoabastezca sin el uso de una bomba. Estos pozos son de gran utilidad para el abastecimiento de agua a los agricultores, y también se utilizan para el abastecimiento de agua potable a la población.
Rendimiento de los pozos artesianos
El rendimiento de un pozo artesiano no depende de su tamaño sino del lugar donde se ubica, que sigue siendo la clave de su construcción, donde se utiliza lo tradicional . cálculos y métodos. Si el acuífero se encuentra entre dos lechos impermeables, la fuerza de desplazamiento del agua es obviamente mayor.
Para el viajero cansado y desolado, no hay espectáculo más reconfortante que un oasis, una isla de vegetación en una tierra completamente seca. En el Sahara y Oriente Medio, muchos oasis han sido ocupados por hombres durante siglos y han utilizado sus escasas reservas de agua para regar palmeras datileras y otros cultivos.
Perforación de un Pozo Artesiano
- La elección del método de perforación depende de:
- Disponibilidad y costo;
- El tipo de material geológico a atravesar (no consolidado y consolidado);
- Profundidad de perforación;
- La calidad del agua subterránea a ser muestreada y/o el tipo de contaminantes esperados;
- La ubicación del sitio de perforación: en tierra firme, pantano, etc. y
- Efectos potenciales en muestras de suelos y aguas subterráneas (impacto de fluidos de perforación y contaminación entre acuíferos).
Para que exista un sistema artesiano se deben cumplir dos condiciones:
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir