Qué temperaturas soportan los trajes ignífugos

Autor: Ing. Manuel Sotero / Ingeniero textil y docente.

La relación de la industria textil con la fabricación de trajes espaciales se remonta a los albores de la aviación. Todos los avances en esta industria -desde el primer vuelo, el vuelo de los hermanos Wright, en 1903, con un pequeño vuelo raso justo por encima del suelo, que duraba unos 12 segundos y solo 36 metros de largo- bastaban para imaginar que el hay uno. un día llegaremos a la Luna.

¿Qué tipo de seguridad proporciona el traje de amianto?

El traje de amianto proporciona la siguiente seguridad:

El amianto es un material que puede soportar altas temperaturas, lo que lo hace adecuado para su uso en trajes de protección. Estos trajes pueden proteger a la persona de temperaturas superiores a los 1.000 grados centígrados.

El diseño de trajes ignífugos

El diseño de trajes de protección contra temperaturas extremas debe tener ciertas características. Entre los principales se encuentran:

  • El largo de la chaqueta debe traslapar al menos 20 centímetros con la parte superior del pantalón. Esta es una medida de superposición que debe mantenerse incluso durante los diferentes movimientos y posiciones que se puedan asumir.
  • Los bolsillos de los pantalones y chaquetas deben ser de material resistente al fuego. Cualquier accesorio rígido incluido no debe llegar a la capa más externa de la ropa.
  • Si el traje húmedo es un traje antisalpicaduras, no debe tener dobladillos en las mangas ni en la parte inferior de los puños. En este tipo de traje, los bolsillos deben cubrirse con una solapa de al menos 20 milímetros.
  • El cierre exterior de los monos ignífugos debe estar protegido con una solapa. En el caso de los botones, estos deberán tener una distancia máxima entre ellos de 150 milímetros. Si se usa una cremallera, debe asegurarse o detenerse cuando esté completamente cerrada.
  • Si el traje es de una pieza o ignífugo, se aplican las mismas características mencionadas anteriormente en los bajos, cremalleras y bolsillos. La principal diferencia es que protege el cuerpo de una sola pieza. En este caso, la superposición de 20 centímetros no se aplica.
  • En el caso de los guantes ignífugos, estos deberán estar diseñados y fabricados de manera que protejan al usuario en las condiciones previstas. Según la norma, el guante debe tener el pictograma visible que indica que protege contra riesgos térmicos en general, si son para bomberos o soldadores.

Diseño de la prenda

Además de los requisitos técnicos, hay que tener en cuenta una serie de cuestiones relacionadas con el diseño de la prenda.

  1. La chaqueta debe ser lo suficientemente larga para superponerse al menos 20 cm con la parte superior del pantalón. Esta superposición mínima debe mantenerse en todas las posiciones y movimientos esperados durante el uso.
  2. Si el traje de materiales peligrosos tiene bolsillos, estos deben estar hechos de material resistente a las pruebas de propagación limitada de llamas.
  3. Los accesorios rígidos que se extienden desde la capa exterior de la prenda para protección contra el calor y las llamas no deben llegar a la capa más interna de la ropa.

Curiosidades y otros

Qué animal es el pez elefante

Qué animal es el pez elefante

Con un nombre que significa -hermoso hocico-, el pez Callorhinchus milii debería ser más agradable a la vista. Aquí tenemos ...
Se puede orinar con el pene erecto

Se puede orinar con el pene erecto

Los niños orinan a un niño como si fuera una fuente y los niños pueden orinar de pie y dirigir ...
En dónde quema más la arena

En dónde quema más la arena

El primer EP del dúo argentino Trópico Pampa, Quema la Arena, consta de cuatro canciones con grandes melodías y notas ...
Qué es el síndrome de Couvade

Qué es el síndrome de Couvade

Algunos de los síntomas son náuseas, repugnancia con algunos olores, antojos, dolor de espalda, aumento o pérdida de peso, ansiedad, ...
Hay insectos gigantes

Hay insectos gigantes

Al estilo de la película "Dear I Shrunk the Children", donde el inventor de una máquina encoge a sus hijos ...
Cómo afecta el nombre de pila al éxito personal o profesional

Cómo afecta el nombre de pila al éxito personal o profesional

En una economía de mercado donde el poder de decisión está cada vez más en manos del cliente, incluyendo clientes ...
Qué es el síndrome de Gerstmann

Qué es el síndrome de Gerstmann

El caso que presentábamos en Facebook se refería al Síndrome del Desarrollo de Gerstmann. Esto fue descrito por primera vez ...
Cuál ha sido la mayor erupción de todos los tiempos

Cuál ha sido la mayor erupción de todos los tiempos

Bienvenidos a la página del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Volcán Tambora: una ...
Producen electricidad las plantas

Producen electricidad las plantas

La idea es, más o menos, simple: en la fotosíntesis, las plantas producen materiales orgánicos que no utilizan y entran ...
Los mercadillos navideños con más encanto de Europa

Los mercadillos navideños con más encanto de Europa

En primer lugar está el mercadillo colonial que se instala en la plaza justo enfrente de la famosa catedral gótica ...
Por qué alucinamos

Por qué alucinamos

Aunque no se han determinado las causas específicas, las alucinaciones también pueden ocurrir en momentos de privación prolongada del sueño ...
Cuál es el fiordo más grande

Cuál es el fiordo más grande

Ittoqqortoormiit (sí, seguro que has leído este nombre varias veces) es el pueblo más cercano al fiordo; Se encuentra más ...
Fabrican insectos transgénicos contra el zika

Fabrican insectos transgénicos contra el zika

El objetivo es encontrar mosquitos machos que transmitan a sus huevos un gen que impida que el insecto sobreviva hasta ...
Quién inventó el cristal inastillable que llevan las lunas de los coches

Quién inventó el cristal inastillable que llevan las lunas de los coches

El parabrisas laminado tiene cien años y en 'El Hormiguero' han comprobado su increíble resistencia con un sorprendente experimento que ...
Cómo se celebra la Navidad en otros países del mundo

Cómo se celebra la Navidad en otros países del mundo

Las tradiciones varían según la cultura de cada país, aunque en todos ellos se comparte la Navidad con los seres ...
Por qué algunos mejillones no se abren al cocerlos

Por qué algunos mejillones no se abren al cocerlos

• Los mejillones se deben lavar a fondo y con cuidado, eliminando cualquier posible residuo. • Es mejor cortar los ...
Las anémonas son animales pacíficos

Las anémonas son animales pacíficos

El Sumario - Un estudio publicado este lunes mostró que los desechos plásticos que flotan en el Océano Pacífico están ...
Cuál es el animal más simple

Cuál es el animal más simple

Versión disponible en formato PDF. La vida está íntimamente relacionada con la luz. Las plantas, los animales y muchos organismos ...
Por qué los satélites geoestacionarios se mantienen fijos en el cielo

Por qué los satélites geoestacionarios se mantienen fijos en el cielo

Moscú, 3 mar (Sputnik).- El asteroide Apophis, de casi 400 metros de diámetro, amenaza con arrasar con los satélites geoestables, ...
Existe el síndrome posvacacional

Existe el síndrome posvacacional

Tras las ansiadas vacaciones, llega el momento de la inevitable vuelta a la oficina ya la rutina diaria. La dificultad ...
Qué es la fotografía científica

Qué es la fotografía científica

Hoy entrevistamos a Luis Monje Arenas, presidente de la Asociación Española de Imagen Científica y Forense (AEICF). Licenciado en Biología ...
Dónde caen más relámpagos

Dónde caen más relámpagos

En un nuevo estudio que utilizó 16 años de datos satelitales, la NASA reveló que la ubicación número uno recibe ...
Cuánta sangre se pierde en la regla

Cuánta sangre se pierde en la regla

Más de 4 millones de mexicanas pueden sufrir anemia por sangrado menstrual abundante El sangrado menstrual abundante tiene un gran ...
Cómo mata una onda expansiva

Cómo mata una onda expansiva

Como hemos explicado, una onda de choque de una onda extensa cambia la presión y la temperatura del fluido que ...
Lilu Martínez
Últimas entradas de Lilu Martínez (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *