Qué tipo de red es el Bluetooth
Ejemplos cotidianos de redes inalámbricas son las redes de telefonía móvil, las estaciones WiFi en nuestros hogares, en plazas o aeropuertos, o incluso la transmisión por satélite de microondas de la televisión por cable que consumimos en nuestros hogares.
Un buen ejemplo es el sistema Bluetooth con el que conectamos nuestros auriculares inalámbricos al reproductor de música o también al teléfono móvil.
Para qué sirve Bluetooth
Esta tecnología es más conocida por ser utilizada en teléfonos móviles, y fueron los primeros en utilizar este protocolo. Actualmente, el Bluetooth se encuentra en smartphones, portátiles, teclados, ratones, auriculares, micrófonos, joysticks, televisores o videoconsolas. Su bajo consumo energético asegura eficiencia y confort.
Con Bluetooth se puede conectar un smartphone a la impresora/copiadora y así imprimir fotos sin utilizar ningún cable, o se puede utilizar en el coche para hacer llamadas telefónicas sin que el volante se vaya
Qué es bluetooth y para qué sirve
En 1994, Japp Haartsen y Sven Mattison comenzaron a desarrollar un sistema de comunicación para Ericsson que no necesitaba cables. Lo llamaron Bluetooth en honor al rey Harald Blatand, un monarca escandinavo que unió los reinos de Dinamarca y Noruega en el siglo X. Finalmente las tribus que quedaron separadas pudieron comunicarse. De igual forma, bluetooth contemplaba la unión de diferentes dispositivos bajo una misma conexión.
Cuatro años más tarde, se creó el Grupo de Interés Especial (SIG) de Bluetooth, junto con nombres como Nokia, Sony, Intel, Toshiba e IBM, y llevó los estándares y versiones posteriores al protocolo. Actualmente, más de 11.000 empresas participan en este consorcio que sigue introduciendo mejoras en el sistema de forma regular.
Bluetooth
La conectividad Bluetooth fue diseñada para conectar un dispositivo a una base central. Por ejemplo, es común que los automóviles puedan conectar el teléfono móvil para que no haya necesidad de manipular el teléfono móvil. Lo mismo sucede con otros dispositivos que se pueden conectar entre sí, para que puedan funcionar de forma remota. Hay que decir que, a día de hoy, se trata de una metodología extendida para determinadas áreas.
La conexión a internet por fibra óptica funciona con cables, pero, en este caso, son de cristal, tienen mejor conectividad y suelen ser más rápidos que el ADSL. Por ejemplo, nos referimos a velocidades de hasta 1 Gbps. Es, sin duda, la mejor opción que existe.
Red de área local inalámbrica (WLAN):
Una red de área local inalámbrica es un tipo de red que cubre distancias de hasta 100 metros. Se implementan bajo protocolos wifi o bluetooth, y se utilizan para establecer una red de menor costo, que evita una conexión por cable.
Una red inalámbrica de área urbana es una red cuya cobertura generalmente puede cubrir unos 50 km. Como se puede medir, estas redes están configuradas para brindar cobertura dentro de un área urbana: un grupo de edificios en el centro de la ciudad, por ejemplo—, o cualquier área grande (áreas rurales o campus universitarios).
Más artículos sobre Internet
- Qué es mejor la fibra óptica o el wifi - 7 agosto, 2023
- Qué es la fibra óptica y sus beneficios - 7 agosto, 2023
- Cómo es la instalación de fibra óptica en casa - 7 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir