Qué tipo de seguridad debe tener mi WiFi
En este artículo hablamos de las dos versiones principales de WPA2 que podemos utilizar habitualmente en los routers actuales, siendo AES más recomendable en cualquier caso, salvo que queramos una compatibilidad total con dispositivos más antiguos.
Sin embargo, estos no son los únicos métodos de seguridad utilizados en las conexiones WiFi, la lista es bastante extensa y abarca una gran cantidad de protocolos de encriptación que en su mayoría están obsoletos, pero probablemente muchos no los conocen por completo.
Por qué es importante la seguridad de la red Wi-Fi
La seguridad de la red inalámbrica combina una serie de medidas para evitar que los ciberdelincuentes accedan a sus datos en línea. Por ejemplo, los datos de su tarjeta de crédito, datos biométricos o cualquier información almacenada en una computadora con acceso a Internet.
Es posible que haya visto las siglas WEP, WPA, WPA2 y WPA3. Pero, ¿sabías que estas siglas tienen diferentes significados dentro de la seguridad de las redes Wi-Fi? Cada uno corresponde a diferentes protocolos de seguridad para redes inalámbricas.
Restringe el acceso
Para agregar seguridad a las redes WiFi, también es posible restringir el acceso a los equipos en función de la dirección MAC, el identificador de nivel más bajo de los dispositivos. Al restringir el acceso, se puede seleccionar una de las tres opciones:
- Sin restricciones: cualquier dispositivo con datos de red puede conectarse.
- Lista de exclusión: las computadoras en la lista de exclusión no pueden conectarse, incluso si tienen datos de red.
- Lista de inclusión: Solo las computadoras en la lista pueden conectarse.
1.3. Protocolo de seguridad WPA2
WiFi Protected Access 2 es la segunda versión de WPA y es el protocolo mejor y más seguro propuesto que eventualmente reemplazó a WEP. Su enrutador debería tener esto seleccionado de forma predeterminada, pero si no lo tiene, debe cambiarlo de inmediato. WPA2 utiliza cifrado AES de grado militar y protocolo de código de autenticación de mensajes de bloque cifrado (CCMP). Esto es tan seguro como el enrutador de su hogar.
Esta configuración probablemente se puede encontrar en la configuración de Seguridad en el lado derecho de su enrutador.
WPA
La encriptación WPA surge de la necesidad de aumentar el nivel de protección de WEP, incorporando claves PSK (conocidas como claves precompartidas) que aumentan considerablemente el nivel de seguridad.
Con el tiempo, se incorporaron una serie de mejoras y optimizaciones al cifrado WPA, dando como resultado dos nuevas versiones:
Más artículos sobre Internet
- Qué es mejor la fibra óptica o el wifi - 7 agosto, 2023
- Qué es la fibra óptica y sus beneficios - 7 agosto, 2023
- Cómo es la instalación de fibra óptica en casa - 7 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir