Qué y cuáles son los ejercicios de Kegel para hombre?
¿Qué son los ejercicios de Kegel?
Los ejercicios de Kegel son ejercicios para fortalecer y mejorar el control de la vejiga y pueden ser realizados por mujeres y hombres. Para los hombres, pueden fortalecer los músculos del piso pélvico, que sostienen la vejiga y el intestino, y afectan la función sexual. Con la práctica, estos ejercicios se pueden hacer en cualquier momento.Antes de comenzar a hacer Kegels, debe identificar dónde están los músculos correctos y conocer la técnica correcta.
Beneficios de los ejercicios de Kegel
A través de los ejercicios de Kegel se fortalece el músculo pubocoxigeo, situado en el suelo pélvico, también conocido como perineo o perineo. Es necesario mantenerlo en forma para controlar varias funciones corporales. Los siguientes son los beneficios de una rutina de ejercicios:
- Erecciones más fuertes y duraderas. Si bien la erección se produce al llenar de sangre los cuerpos cavernosos, también actúan una serie de músculos que controlan la resistencia y pueden ayudar a lograr mejores erecciones.
- Control de la eyaculación. Cuanto más fuerte es el músculo pubococcígeo, más control tiene sobre la eyaculación. Gracias a los ejercicios, el placer puede extenderse por un período más largo.
- Mejoran los orgasmos. La fuerza del orgasmo también está relacionada con la fuerza que se puede ejercer sobre el músculo. El placer aumenta al poder mantener la eyaculación al máximo durante el orgasmo, por lo que tras potenciar esta parte potencia el momento clímax y lo hace más fuerte.
- Prevención de la eyaculación precoz. Una de las causas orgánicas de la eyaculación precoz es la incapacidad de controlar este músculo. Aunque puede haber más razones detrás de esta disfunción sexual, esto definitivamente ayudará y aumentará su tiempo de resistencia.
- Prevenir la incontinencia urinaria. De la misma manera que se puede controlar el orgasmo a través de estos ejercicios, también se puede controlar la incontinencia urinaria. Si el músculo es fuerte, se puede contraer con mayor fuerza para que no haya pérdidas involuntarias.
- Mejora los problemas de próstata. Estos ejercicios también ayudan a fortalecer la próstata. Este órgano muscular es el encargado de enviar el semen producido en las glándulas seminales a la uretra. La parte más voluminosa del semen se acumula en su interior hasta que es expulsado con fuerza. El descontrol no tendrá la salida del fluido y no permitirá orgasmos potentes.
- Prevención de prolapsos. Con la pérdida de fuerza muscular pueden darse casos de prolapso, es decir, paso de órganos internos hacia el exterior. Los músculos fuertes del suelo pélvico ayudarán a prevenir esto.
- Ayuda a la recuperación después de una cirugía en el tracto genital. Después de una operación reproductiva, es necesario un período de recuperación y rehabilitación. En algunos casos, el médico recomienda estos ejercicios para restaurar la funcionalidad.
Cómo hacer ejercicios de Kegel para hombres
El primer paso es asegurarse de que los ejercicios de Kegel estén ejercitando los músculos correctos. Para ello, intenta detener la micción a la mitad o contrae los músculos que impiden la salida de gases.
Los ejercicios se pueden realizar en cualquier lugar, es decir, de pie, sentado o tumbado. Pero antes, te resultará más fácil hacerlos tumbarse sobre una colchoneta.
Cuándo hacer los ejercicios de Kegel
- Cada vez que haces una tarea normal, como cepillarte los dientes.
- Después de orinar, para eliminar las últimas gotas de orina.
- Antes de realizar una actividad que ejerza presión sobre el abdomen: estornudar, toser, reír o levantar objetos pesados.
No se recomienda iniciar y detener el flujo de orina, ya que puede provocar que la vejiga no se vacíe por completo, y solo aumentará el riesgo de infección urinaria.
¿Cómo encontrar los músculos para ejercitar?
En primer lugar, es necesario encontrar los músculos adecuados para ejercitarlos. Hay varias formas de encontrarlas, pero haremos hincapié en esta: la más efectiva suele ser intentar detener e iniciar el flujo de orina. Si tiene problemas para hacer esto, imagine que alguien entra al baño y tiene que dejar de orinar. Bueno, los músculos del piso pélvico son los músculos que se usan para detener el flujo de orina.
Una vez que los músculos están en su lugar, el siguiente paso es dominar el movimiento. Por ejemplo, aprieta los músculos durante 3 segundos y luego relájalos durante otros 3. Este es el ejercicio básico y se puede elevar a 4 niveles.
Más artículos sobre Deportes
- ¿Qué ocurre si fumas haciendo ciclismo? - 18 noviembre, 2022
- Consejos para practicar ciclismo en temporada de lluvias - 18 noviembre, 2022
- Limpieza adecuada de tu bolsa de agua o bidón de ciclista - 18 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir