Quiénes son nuestros parientes más próximos

De vez en cuando me gusta recordar en esta entrada de blog nuestra estrecha relación con los simios antropoides y las dificultades que tienen estos primates para tener un buen lugar en nuestro planeta. No hace falta decir que compartimos gran parte de nuestro genoma con los chimpancés (99 %), los gorilas (98 %) y los orangutanes (97 %), y que numerosos estudios científicos han demostrado similitudes increíbles en nuestro comportamiento. Los bonobos podrían enseñarnos a vivir de otra manera, en paz y armonía. Entre otras cosas, estos primates no conocen la violencia de género.

Durante muchos años, Pedro Pozas Terrados ha sido muy activo en la defensa de las aplicaciones antropoides. Está al frente del proyecto Gran Simio, una iniciativa internacional, y no ceja en su empeño por conseguir leyes que protejan los derechos fundamentales de estos primates. Sus años de experiencia en contacto directo con chimpancés transformaron esta defensa en su proyecto de vida. En 2008, Pedro Pozas consiguió que la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados le escuchara. La legislación estaba destinada a oponerse al trato degradante en el que nuestros familiares más cercanos se encuentran viviendo en muchas circunstancias. Su esfuerzo quedó en el papel. Los documentos aportados irán acumulando polvo, olvidados en un cajón.

Comportamiento en primates no humanos

“A pesar de la importancia de entender cómo las personas pueden cooperar con su endogrupo y aun así cometer actos extremos fuera del grupo, poco es el estudio que se ha hecho al respecto. si estos comportamientos están relacionados en primates no humanos”, dijo el primer autor del estudio, James Brooks.

Las observaciones de campo indicaron que los chimpancés estaban muy integrados en los días y meses en que tenían reuniones al aire libre.

La naturaleza pacífica de los bonobos les permitió transmitir conocimientos de generación en generación, dice la Universidad de Harvard.

Los bonobos son animales pacíficos. Están tan inclinados a estar en paz con los miembros de su comunidad que tienen relaciones carnales entre ellos para diluir los conflictos que surgen todos los días. A diferencia de los chimpancés, que resuelven sus problemas con encuentros violentos, los bonobos tienden a tener un carácter tranquilo y armonioso.

Jane Goodall, la primatóloga británica, fue la primera en describir el comportamiento hostil que muestran los chimpancés cuando se enfrentan a sus rivales. En algunos casos, chocan con otras especies de primates hasta la muerte. Por el contrario, los bonobos se caracterizan por la cooperación entre ellos y llevan su vida para evitar conflictos.

Curiosidades y otros

Cuál es el origen del saludo vulcano

Cuál es el origen del saludo vulcano

Curiosamente, el tributo a Vulcano no fue inventado por los escritores de la serie Star Trek, sino por uno de ...
Usamos solo el 10 % de nuestro cerebro

Usamos solo el 10 % de nuestro cerebro

No te preocupes, no me golpeé la cabeza, no te preocupes. Pero este es el argumento que esgrimen muchos de ...
Cuál es la migración animal más larga del mundo

Cuál es la migración animal más larga del mundo

La Gran Migración es un asombroso espectáculo natural que tiene lugar todos los años en la región del Serengeti, en ...
Podrían existir los gigantes

Podrían existir los gigantes

Concepto artístico de un disco protoplanetario. Crédito: NASA Ambos modelos permiten rodear un gigante gaseoso de discos interplanetarios, durante las ...
Qué es la Batalla de las Naciones

Qué es la Batalla de las Naciones

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas disminuyó un 18,3% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de ...
Mejora la soja los síntomas de la menopausia

Mejora la soja los síntomas de la menopausia

ÁNGEL M. GREGORIS.- La ingesta de dos vasos de bebida de soja al día reduce significativamente los síntomas del climaterio, ...
Llegan los aerogeneradores portátiles

Llegan los aerogeneradores portátiles

La empresa danesa KiteX ha diseñado un nuevo y revolucionario aerogenerador, único en su género, denominado Wind Catcher. Este aerogenerador ...
Qué es el canto de las sirenas

Qué es el canto de las sirenas

De Ulises se podía esperar todo, hasta seducir a las Sirenas. Del mito sabemos que Ulises, guiado por el consejo ...
Por qué es bueno comer edamames

Por qué es bueno comer edamames

El edamame es un aperitivo bajo en calorías, apto para celíacos y sin colesterol. Además, es una excelente fuente de ...
Dominica, uno de los países más pequeños del planeta

Dominica, uno de los países más pequeños del planeta

En ocasiones confundimos el término País con Estado, por lo que consideramos oportuno aclarar cada uno de estos conceptos. Es ...
Por qué el sonido de la tiza contra la pizarra nos provoca malestar

Por qué el sonido de la tiza contra la pizarra nos provoca malestar

Solo hay que escuchar la palabra, dientes, ya nos acordamos de ellos y hasta gritos, la tiza que resbala en ...
Cuál es el origen de la expresión -dar la lata-

Cuál es el origen de la expresión -dar la lata-

Crédito editorial: abimages / Shutterstock.com Seguro que en algún momento pensaste que habías perdido un correo electrónico o que ni ...
Se pueden prevenir las caries

Se pueden prevenir las caries

La caries es una de las patologías bucales más comunes y está provocada por la acción de los ácidos sobre ...
Dónde se venera aún a los muertos

Dónde se venera aún a los muertos

Tucson (AZ), 20 jun (EFE).- Un muro de adobe de un antiguo edificio enmarca El Tiradito, un popular santuario al ...
Son eficaces los ahuyentadores de mosquitos

Son eficaces los ahuyentadores de mosquitos

{module Footer 1 artículos – contacto} Según sus fabricantes, estos dispositivos ahuyentan a los mosquitos hembra (que suelen ser los ...
Qué es la enuresis nocturna

Qué es la enuresis nocturna

Muy sencillo, es la cama para orinar durante la noche La enuresis nocturna se define como la incontinencia urinaria durante ...
Existe la proteína de la felicidad

Existe la proteína de la felicidad

FELIZ DÍA. ¿SABES CUÁNTA INFLUENCIA TIENE EN BASE A SU DIETA? Fuente de la imagen: https://foodtopia.eu/en/mood-food-2/ Escuchando al sistema digestivo ...
A qué insecto se le conoce como marabunta

A qué insecto se le conoce como marabunta

Todas esas hormigas agresivas y mortíferas que salen en grandes grupos, generalmente nómadas, y pueden contarse por millones, se llaman ...
Qué actores murieron durante el rodaje de una película

Qué actores murieron durante el rodaje de una película

La productora Traziende explicó en un comunicado que los actores se destacaron en la película. Aprovecharon un día libre para ...
Lo que comemos depende de quién se sienta con nosotros a la mesa

Lo que comemos depende de quién se sienta con nosotros a la mesa

Velocidad y más velocidad. El 25% de los españoles “pasa 15 minutos o menos comiendo a la semana”, subraya el ...
Es cierto que usamos solo el 10% de nuestra capacidad cerebral

Es cierto que usamos solo el 10% de nuestra capacidad cerebral

Es un mito que las personas ocupen solo el 10 por ciento del cerebro para las actividades diarias, cuando en ...
Qué temperatura hay en el espacio exterior

Qué temperatura hay en el espacio exterior

El Ministro de Medio Ambiente participó en la inauguración de la flota de autos eléctricos y destacó la contribución del ...
Cuál es la nave espacial más rápida

Cuál es la nave espacial más rápida

Después de completar el quinto sobrevuelo de Venus en octubre, la nave espacial continúa viajando a hipervelocidad hacia el Sol ...
Cuál es el alimento que contiene más magnesio

Cuál es el alimento que contiene más magnesio

Son plátanos, mangos, cerezas, melones, papayas, kiwis, manzanas, fresas, melocotones, piñas y naranjas. Los frutos contienen todos los nutrientes necesarios ...
Lilu Martínez
Últimas entradas de Lilu Martínez (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *