Se cumple un siglo de la relatividad general

Han pasado cien años desde la publicación de la teoría general de la relatividad. Con eso Albert Einstein se adelantó cien años a su tiempo, ¡cien! No hubo experimento, ni contradicción, ni misterio, la búsqueda de una nueva teoría. ¿Por qué embarcarse en una revolución sin ninguna señal de que era necesaria? ¿Por qué especular y desafiar la intuición en ausencia de cualquier alarma o sospecha de error? Einstein fue, quizás con Isaac Newton, el físico que logró abordar la comprensión más profunda del mundo. Y eso puede seguir siendo cierto incluso si no hubiera escrito una sola línea sobre la relatividad. ¿Qué tenía de especial él? No fue un gran matemático. No era un experimentador hábil ni un observador entusiasta (a pesar de poseer algunas patentes interesantes). Tampoco se puede decir que su capacidad de intuir lo que sus sentidos no pueden percibir fuera una especie de superpoder. La relatividad especial, y mucho menos la relatividad general, no es intuitiva si entendemos por intuición la capacidad de comprensión que surge de los datos que nos dan nuestros cinco sentidos directamente de la experiencia del mundo. Es más bien al revés. La teoría especial de la relatividad, publicada en 1905, estuvo al alcance de algunos contemporáneos de Einstein como Lorentz o Poincaré. Pero no lo aceptaron. En cambio, Einstein lo aceptó a pesar de todo porque, entre otras cosas, no tocó ciertas contradicciones actuales. Este es el caso del electromagnetismo de Maxwell, que contradecía el principio actual de la relatividad de Galileo. Y en el caso de la relatividad general no había ni siquiera un punto claro de apoyo experimental. ¿Cuál fue entonces la motivación para generar la teoría?

Somos más los que pensamos que el fundamento hay que buscarlo en la concepción estética del mundo. El mundo puede ser difícil de entender, sorprendente, complejo, contraintuitivo, sí, ¡pero no puede ser feo! Pero en física puede no ser tan importante que la intuición (educada en un mundo) se sienta cómoda (en un mundo diferente no accesible a nuestros sentidos). Esto es lo que sucede con la física cuántica y la física relativista. El criterio estético absoluto que compensa el carácter no intuitivo del principio de relatividad de Einstein se podría resumir en la frase: «La ciencia no puede depender de quién la mire».

Revolución científica y social

En otras palabras, la teoría de la relatividad de Einstein nos dice cómo diferentes observadores deben comparar sus diferentes puntos de vista para asegurar que la realidad última es la misma para todos y habrá una Objeto”. De esta forma, el físico compatibilizaba el concepto de gravedad con la teoría de la relatividad especial de 1905. A causa de la teoría de la relatividad el concepto de gravedad desapareció, introduciéndose el concepto de la curvatura del espacio-tiempo

Debido a la teoría de la relatividad en 1915 desaparece el concepto de gravedad, sustituyéndolo por otro concepto, denominado curvatura del espacio-tiempo, y entes estáticos dados a priori, convirtiéndose en objetos dinámicos en interacción con el resto de materia y energía en el universo

El científico Albert Einstein (1879-1955), el padre de la teoría de la relatividad.

  • Introducción
  • Ambas teorías
  • Concepto
  • Relatividad especial
  • tixagb_ 14)

    ixag_14) Teoría de la relatividad general

  • Campos gravitacionales
  • Confirmación de la teoría

Curiosidades y otros

Se liga más con un deportivo

Se liga más con un deportivo

Este viernes fue muy especial en el CAR porque además de que jugó -y ganó- en las categorías Sub-15 y ...
La nueva moda antiestrés: el orgasmo cerebral

La nueva moda antiestrés: el orgasmo cerebral

Lo que suena como un alivio del estrés de audio es un tema importante en la comunidad de YouTube, que ...
Cómo hubieran lanzado fuego los dragones

Cómo hubieran lanzado fuego los dragones

El sueño de Aegon el Conquistador, al que llamó Canción de Hielo y Fuego, se revela en la Casa del ...
Qué es el síndrome del escaparate

Qué es el síndrome del escaparate

La claudicación intermitente forma parte de lo que se denomina isquemia crónica de los miembros inferiores (deterioro progresivo del flujo ...
Cómo funciona el autolavado para perros

Cómo funciona el autolavado para perros

Los dueños de perros tienen suerte en Sevilla. La red de franquicias AquaDoggy ha puesto en marcha su primer centro ...
A qué temperatura se congela el agua

A qué temperatura se congela el agua

La nieve se derrite cuando el aire que la rodea está a una temperatura superior a 0ºC. El aire caliente ...
Qué es el almiquí

Qué es el almiquí

Joselu Mato marcó el último gol en la victoria de España ante Italia en la ida de la Final del ...
Es bueno estudiar toda la noche antes de un examen

Es bueno estudiar toda la noche antes de un examen

¿Quieres encontrar un truco increíble para estudiar sin dormir? ¿Tienes mucho tiempo para estudiar y estás pensando en quedarte despierto ...
Cómo funciona un robot farmacéutico

Cómo funciona un robot farmacéutico

He presentado este video de esta manera, para terminar de anclar muchos de los conceptos que hemos visto en los ...
Cómo se protegen los astronautas de la radiación cósmica

Cómo se protegen los astronautas de la radiación cósmica

Gracias a la cubierta de un casco dorado, una especie de segunda visera denominada "espejo exterior" (EVVA), que suaviza su ...
Cómo se encantan las serpientes

Cómo se encantan las serpientes

Me encuentro muchas veces en mi carrera profesional con lo que yo llamo cariñosamente encantadores de serpientes, no de serpientes, ...
Cómo se juega al geocachin

Cómo se juega al geocachin

El geocaching consiste en esconder y encontrar "tesoros" con la ayuda del GPS de nuestro smartphone. De esta forma, pasear ...
Cuándo y por qué desapareció el dodo

Cuándo y por qué desapareció el dodo

(CNN) - Una especie de ave previamente extinta ha regresado de entre los muertos, reclamando la isla donde una vez ...
Cinco cosas curiosas que puedes hacer para aliviar el dolor

Cinco cosas curiosas que puedes hacer para aliviar el dolor

Hacer deporte no solo es recomendable, sino imprescindible. El problema aumenta cuando el dolor es más fuerte y el paciente ...
Qué tipo de personas consumen más sal

Qué tipo de personas consumen más sal

GINEBRA - Las personas en todo el mundo comen el doble de sal de lo que deberían, con graves riesgos ...
A qué velocidad corren los elefantes

A qué velocidad corren los elefantes

Los elefantes nadan bien, pero no pueden trotar, saltar o galopar. Tienen dos tipos de marcha: una caminata y una ...
Las leches enriquecidas son mejores que las normales

Las leches enriquecidas son mejores que las normales

Covap Lácteos lanza Calcio Protect, su nueva gama de leche con calcio enriquecida con una completa combinación de vitaminas y ...
Cuánto aire respiramos al día

Cuánto aire respiramos al día

Teniendo en cuenta que inhalamos y exhalamos entre cinco y seis litros de aire por minuto, esto da una cifra ...
Por qué estallan las palomitas

Por qué estallan las palomitas

A la hora de disfrutar de uno en casa o en el cine, no pueden faltar los aperitivos ideales para ...
Por qué hay láser de distintos colores

Por qué hay láser de distintos colores

Como bien sabemos, la radiación láser tiene características muy singulares: monocromaticidad, linealidad, coherencia y brillo. Por otro lado, la espectroscopia ...
Puede una araña parecerse a una hormiga

Puede una araña parecerse a una hormiga

Las arañas que se hacen pasar por hormigas para engañar a los depredadores tienen un problema inusual con el sexo ...
Cuánto pesa una nube

Cuánto pesa una nube

Experimento con elefantes Peggy Lemone, investigadora principal del Centro Nacional de Investigación Atmosférica en Boulder, Colorado, quería responder una pregunta ...
Se broncean por igual todas las partes del cuerpo

Se broncean por igual todas las partes del cuerpo

Seguro que te has dado cuenta de que las plantas de las manos y las plantas de los pies no ...
Hay calamares luminosos

Hay calamares luminosos

Las personas que no conocen el mar pueden pensar que es como una piscina gigante, donde la acción solo tiene ...
Lilu Martínez
Últimas entradas de Lilu Martínez (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *