Se operan los árboles
Los árboles te enseñarán a ver el bosque. Joaquín Araújo. Prólogo de Manuel Rivas. Ilustraciones de Xavier Macpherson. crítica. Barcelona, 2020. 332 páginas
La voz del naturalista Joaquín Araújo es inspiradora. Es casi imposible leerlo o escucharlo sin sentir unas ganas irresistibles de ir al bosque a despertar los sentidos y prestar atención a los múltiples matices que nos ofrece la naturaleza. Las páginas de su último libro, Los árboles te enseñarán a ver el bosque, contendrán información que se podrá oler y sentir, y es que su discurso no se limita a transmitir la especificidad de las hojas de los tilos, de los raíces de madera de haya o roble, pero también imbuidos de la experiencia de haber plantado, estudiado y cuidado miles y miles de árboles.
Los beneficios de la selva
Este sorprendente bioproducto del ramón contrasta con el poco conocimiento de sus propiedades nutricionales, no solo en el mundo, sino también en México. Para la cooperativa Selva Viva 3G, por ejemplo, no fue fácil introducir sus productos en el mercado nacional. Los miembros de la cooperativa trabajan con una capacidad de producción baja: recolectan entre 30 y 37 kilogramos de semilla por día, pero esperan ampliar sus ventas pronto y aprovechar al máximo su maquinaria recién adquirida.
La investigadora Silvia Vergara sostiene que el primer paso para expandir el uso del ramon y el manejo sustentable de los bosques donde habita es integrarlo al Catálogo de recursos forestales maderables y no maderables de la Dirección Nacional Forestal. Comisión (Conafor); lo que ayudaría a difundir su talento.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir