Se puede conseguir la temperatura del sol en la tierra
Las 4 estaciones del año se diferencian por la inclinación del eje de rotación de la tierra en relación al sol. Estas variaciones afectan directamente a la cantidad de luz solar que recibe cada zona del planeta en una determinada época del año. Dependiendo del rincón del mundo donde estemos mirando, podemos hablar de menos estaciones -en algunas de ellas hay solo 2- y en otras partes son hasta 6 estaciones. En nuestro caso, con 4, estamos ubicados en una de esas zonas donde hay cambios de clima regulares a lo largo del año.
El mayor factor que afecta estos cambios, como se mencionó anteriormente, es el ángulo en el que la luz del sol incide sobre la superficie de la Tierra. Por supuesto, cuanto más directa es esta luz solar, más se calienta esa superficie, y viceversa. Otro factor importante a considerar es la duración del día, por lo que cuanto más largo sea, más luz obtendrá en general al final del día.
Enfriamiento global, ¿está tan lejos como pensamos?
Oímos hablar de fechas lejanas, pero en realidad no lo son tanto. Basta pensar en nuestros hijos o nietos para darnos cuenta de que las predicciones que arrojan estudios como el de la Universidad de Northumbria forman parte de nuestro futuro inmediato. ¿Lo has pensado de esta manera?
Por lo tanto, puede valer la pena recordar que todas nuestras acciones, por pequeñas que sean, tienen un impacto en la salud y el equilibrio del planeta.
Mira cómo viven en el país más cálido del mundo
El núcleo del Sol está a una temperatura extremadamente alta: alrededor de 15,7 millones de grados centígrados, lo que equivale a 28 millones de grados Fahrenheit. Esta alta temperatura se debe al proceso de fusión nuclear que tiene lugar en el núcleo del Sol mezclando átomos de hidrógeno para crear átomos de helio. Esta reacción libera una gran cantidad de energía en forma de radiación y calor que se transmite a la superficie del Sol
Se estima que la temperatura máxima en la superficie del Sol es de unos 5,7 millones de grados Celsius (Kelvin) . Esta temperatura extremadamente alta se debe al proceso de fusión nuclear que tiene lugar dentro del Sol, donde los núcleos de hidrógeno se fusionan para formar núcleos de helio, liberando grandes cantidades de energía, como luz y calor. Esta temperatura se reduce significativamente en la superficie del Sol, donde ahora es de alrededor de 5.540 K. Sin embargo, la capa superior de la atmósfera del Sol, conocida como cromosfera, alcanza temperaturas aún más altas, alcanzando los 4,5 millones de K a ciertas temperaturas.
¿Hay diferencia de temperatura entre el sol y la sombra?
Para comprender mejor si existe o no diferencia de temperatura entre el sol y la sombra, debemos explicar que la mayor parte de la energía del sol no es absorbida por el aire. Esto significa que el aire no se calienta porque es “transparente”.
Pero entonces, ¿por qué se produce la diferencia de temperatura cuando hay sol o sombra?
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir