Se puede predecir cómo de caluroso será un verano
Patrocinado por:
Por MJ Conejo.
Factores humanos y naturales
Además de los efectos de los océanos y las masas de agua, se sabe que otros factores naturales, como las erupciones volcánicas, influyen en la tasa de calentamiento global. Pero cabe mencionar, hasta aquí, que el mayor aumento de la temperatura global se debe al aumento de la concentración de gases de efecto invernadero (GEI) provocados por el ser humano y la revolución industrial.
Por lo tanto, las proyecciones de calentamiento en escalas de tiempo más largas (décadas o más) se basan en simulaciones de modelos climáticos y en nuestro conocimiento de cuán sensible es el sistema climático a los aumentos en la concentración de emisiones de GEI en el futuro. Estos modelos muestran que el calentamiento global en un futuro no muy lejano estará dominado por un aumento en los niveles de GEI en comparación con los aumentos de temperatura naturales o la masa oceánica o las erupciones volcánicas.
Configuración actual de alta presión, baja presión y aire frío en altura
La configuración actual de NAO negativo es un ejemplo del libro. En la zona de Islandia, por donde suelen circular las tormentas, tenemos un anticiclón de bloqueo muy fuerte.
Este bloqueo obliga a las borrascas a circular por latitudes más bajas, extendiéndose las depresiones por la zona de las Azores, donde debería prevalecer el anticiclón. Las líneas blancas de presión atmosférica nos ayudan a detectar depresiones y anticiclones en la superficie. Los colores rojos nos ayudan a detectar masas de aire más cálidas y expandidas, así como los tonos amarillo y verde las masas más frías y comprimidas.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir