Se pueden ver los átomos

Una de las líneas de investigación más interesantes entre los muchos experimentos llevados a cabo en Escocia es el estudio de materiales para baterías que son la clave para la suficiencia energética en el futuro. “Aquí estudiamos qué le pasa a una batería cuando la cargas y la descargas. Sabemos que los celulares, los autos y todas las baterías dejan de cargarse con el tiempo. ¿Por qué está pasando esto? ¿Cuál es el proceso químico dentro de la propia batería que hace que pierda eficiencia, que pierda capacidad con los ciclos de carga y descarga?”, dice Nicolás.

Laura Simonetti, la científica responsable de la línea de luz CLAESS, es la investigadora que puede aclarar estas dudas. “Toda la comunidad de baterías está tratando de acceder a la ‘interfaz de electrolito sólido’, una película muy delgada que se forma entre el electrodo y el electrolito. Manipular esta capa, optimizarla, es de gran interés, y también es fundamental para entender cómo funcionan los procesos químicos en esta capa tan fina, que suele ser de unos pocos nanómetros”. No sería posible ver lo que sucede en algo tan pequeño sin el sincrotrón, explica Simonetti: “Esta es una técnica de sincrotrón que es extremadamente poderosa porque puede dar acceso a cualquier tipo de elemento que sea cristalino, líquido, gaseoso o amorfo. Permite acceder a ver acceder a la estructura electrónica de los materiales, el estado de oxidación, las especies químicas o acceder a los detalles de la estructura alrededor de un átomo. Esta estructura local permite acceder a la comprensión de por qué suceden las cosas. Y es una técnica que requiere el sincrotrón porque funciona cambiando continuamente la energía de los fotones. Se necesita una intensidad alta que un simple espectrómetro de laboratorio no puede”.

Tipos de enlaces químicos

Hay tres tipos principales de enlaces químicos:

  • Enlace covalente. Ocurre cuando átomos no metálicos de electronegatividades similares (generalmente altas) se unen para compartir electrones de sus últimas órbitas y formar un compuesto químico estable.
  • Enlace iónico. Consiste en la unión de átomos metálicos y no metálicos, mediante la transferencia de un electrón del metal al no metal. Así, se crean iones, cátodos (+) y aniones (-), cargados eléctricamente, que se atraen electrostáticamente entre sí, formando el enlace y formando los diversos compuestos químicos iónicos. Los átomos que forman este tipo de enlace tienen una gran diferencia en electronegatividad.
  • Enlace metálico. Es la que se da entre los átomos metálicos de un mismo elemento en estado sólido, que son estructuras extremadamente densas y próximas entre sí. Es un enlace primario y fuerte, en el que los núcleos atómicos se unen rodeados de sus electrones como una nube.

Curiosidades y otros

Qué diferencia hay entre una orquesta sinfónica y una filarmónica

Qué diferencia hay entre una orquesta sinfónica y una filarmónica

DIFERENCIAS ENTRE UNA ORQUESTA SINFÓNICA Y UNA FILARMÓNICA: Desde el siglo XVI, la palabra orquesta se utiliza para designar cualquier ...
Cuántos tipos de tacones hay

Cuántos tipos de tacones hay

Miden entre 7 y 13 centímetros, y expresan mucha elegancia y formalidad, además de aportar mucho estilo al vestido elegido ...
De dónde viene el miedo a los payasos

De dónde viene el miedo a los payasos

Para algunas personas, hablar de payasos se refiere a fiestas infantiles, colores, diversión y risas. Pero para nada menos que ...
Un siglo del primer disco de jazz

Un siglo del primer disco de jazz

¡Hoy se celebra el jazz! La UNESCO declaró el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz y desde ...
El misterios de los neutrinos

El misterios de los neutrinos

El detector de neutrinos de argón líquido más grande del mundo acaba de registrar sus primeras huellas de partículas, abriendo ...
Qué son las icnitas

Qué son las icnitas

La paleoicnología de los dinosaurios incluye el estudio de sus huellas y otros restos dejados por su actividad vital (huellas ...
Cuál es la diferencia entre Gran Bretaña, Reino Unido e Inglaterra

Cuál es la diferencia entre Gran Bretaña, Reino Unido e Inglaterra

¿Conoces la diferencia entre Gran Bretaña, Reino Unido e Inglaterra? Es probable que una parte importante de nuestros lectores no ...
Cómo se camina sobre el fuego

Cómo se camina sobre el fuego

Don Florentino Jiménez es uno de los expertos en tata ári jehasa (caminar sobre el fuego). Esta es la prueba ...
A qué velocidad pueden girarse las plantas

A qué velocidad pueden girarse las plantas

Varias macetas decoraban la estantería junto a la ventana de Vanessa, que hoy estaba muy polvorienta. Decidió sacárselas de encima, ...
Cuántos correos electrónicos enviamos cada día

Cuántos correos electrónicos enviamos cada día

Los usuarios de cuentas de correo electrónico corporativas envían un promedio de 112 mensajes por día, según un estudio de ...
El estrés crónico aumenta el riesgo de demencia

El estrés crónico aumenta el riesgo de demencia

La demencia se define como la pérdida progresiva de las funciones cognitivas. Por lo general, este cambio cognitivo provoca una ...
Cómo se reconocen unas buenas gafas de sol

Cómo se reconocen unas buenas gafas de sol

(CNN) — Para proteger su visión, la recomendación más importante que debe seguir es usar anteojos de sol que bloqueen ...
En busca de la vacuna contra el cáncer

En busca de la vacuna contra el cáncer

BioNTech, la empresa alemana que desarrolló la vacuna contra el Covid, anunció que estos avances logrados durante la pandemia han ...
De verdad el agua no sabe a nada

De verdad el agua no sabe a nada

El agua embotellada parece una compra segura, ecológica y saludable, pero resulta que no es ninguna de las dos cosas ...
Por qué nos atraen tanto los crímenes violentos

Por qué nos atraen tanto los crímenes violentos

Ana Peleteiro vuelve a ser noticia por unas declaraciones que no dejaron indiferente a nadie y que están dando mucho ...
Por qué nos ayudamos unos a otros

Por qué nos ayudamos unos a otros

Hoy en día es muy común formar parte de una ONG para ayudar a personas que necesitan compañía, atención médica, ...
10 consejos para prevenir catarros en invierno

10 consejos para prevenir catarros en invierno

Cada día que pasa escuchamos más aerosoles, pequeñas partículas que emitimos con el simple acto de respirar, hablar o estornudar, ...
Por qué el espacio es tan oscuro, si hay tantas estrellas

Por qué el espacio es tan oscuro, si hay tantas estrellas

El espacio es oscuro debido a una combinación de factores relacionados con su entorno. Principalmente, esto se debe a que ...
De dónde proceden los pistachos

De dónde proceden los pistachos

Su origen proviene del pistacho o pistacho, llamado alfónsigo o alfóncigo. El árbol Pistacia vera se plantó originalmente en Asia ...
Desde cuándo existe el boxeo moderno

Desde cuándo existe el boxeo moderno

La popularidad del boxeo no es nueva. De hecho, aunque este deporte es uno de los más antiguos del mundo, ...
Se puede saber si se te da bien tomar decisiones a partir de tu saliva

Se puede saber si se te da bien tomar decisiones a partir de tu saliva

Fuente: Universidad de Granada Un estudio realizado por investigadores del grupo de Neuropsicología y Psicología Clínica-inmunología de la Universidad de ...
Qué es el flato que aparece al correr

Qué es el flato que aparece al correr

Los flatos son un dolor que aparece en la zona del diafragma y en los costados. Aunque no existen estudios ...
Qué parte del cuerpo nos resulta más placentero rascar

Qué parte del cuerpo nos resulta más placentero rascar

Antojos y “ataques de glotonería”: mientras que el estrés hará que algunas personas pierdan, otras querrán chocolate, comida chatarra, bebidas ...
Qué es un stent

Qué es un stent

Hemos escuchado más de una vez en una conversación entre amigos “Fernando le puso dos stents coronarios, estaba bien y ...
Lilu Martínez
Últimas entradas de Lilu Martínez (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *