Tienes un lado oscuro
Todo tiene una sombra… Todo tiene un lado oscuro, y tú no eres la excepción, por muy conocido que sea para ti.
La sombra no es ni mala ni buena. Son solo los aspectos menos integrados, no trabajados, reconocidos, conscientes, usados, aceptados y no aceptados del yo.
C2B: cuando su objetivo son las personas que refieren a un cliente existente.
En el modelo Consumer to Business usted se enfoca en pagar a sus consumidores. Puede sonar extraño, pero se trata de capturar un objetivo a través de un programa de afiliados que consiste en darle una comisión a tus consumidores actuales cuando vendes un producto gracias a una recomendación. Las comisiones se ven como gastos de marketing y cuando se aplican a los proyectos o tiempos correctos, es un modelo más efectivo que los anuncios o las actividades de marketing normales.
¿Cómo sabemos cuando estamos proyectando, entrando en el territorio de la sombra?
Cuando alguien, con su actitud o pensamientos, nos afecta emocionalmente y reaccionamos de forma exagerada en su contra, lo más probable es que estemos proyectando nuestra sombra. Aunque las proyecciones también pueden ser positivas, generalmente los rasgos que notamos en los demás son los rasgos más intolerables en nosotros mismos. Entonces, para conocer las cualidades de nuestra sombra, debemos investigar las actitudes y características que nos afectan en otras personas y cuánto nos afectan. Si lo que más detesto y detesto es el orgullo, por ejemplo, lo más probable es que esté ante cualidades de mi propio yo en la sombra, aunque me cuesta enormemente reconocerlas. Por supuesto, no todo lo que criticamos es una proyección, pero si actuamos desproporcionadamente hacia lo que objetivamente es menos importante, significa que algo se ha activado en nuestro inconsciente. Si nos responsabilizamos de nuestros propios sentimientos en la generación del proceso de proyección, podemos cambiar nuestro pensamiento y sentimiento hacia las personas que nos rodean por una visión más realista.
Como enseña la psicología en general, el diálogo cara a cara entre la conciencia y su sombra es una necesidad terapéutica. La mejor manera de integrar nuestras partes internas opuestas, de traer luz a nuestra sombra personal, es enfrentarla y quiero conocerla conscientemente, admitir que esos rasgos y características negativas que negamos en nosotros mismos realmente viven en la parte oscura de nosotros mismos. a nosotros. personalidad, que son los aspectos más primitivos y desadaptativos de nuestra naturaleza que rechazamos por razones sociales, culturales y morales. Es un reto moral difícil tomar conciencia de nuestra sombra, un conocimiento doloroso de encontrar, que empieza por “intentar deshacernos” de nuestra parte negativa rechazada por el ego: nuestra maldad, la codicia, la codicia, los celos, la envidia… , para hacer conscientes nuestros conflictos inconscientes. De esta forma podemos aprender a apropiarnos de nuestras proyecciones y recuperar toda la energía y fuerza que esconde nuestra sombra. Cuando descubrimos nuestro lado oscuro, empezamos a tocar nuestro inconsciente (ya no desconocido) y reorganizamos nuestra personalidad y ampliamos nuestra identidad.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir