Tips para recuperarte después de una sesión intensa de ciclismo
Es cierto que cada persona es diferente y que cada organismo responde de una forma u otra al estrés al que se somete el cuerpo durante un entrenamiento intenso -en el buen sentido, por ejemplo-, pero en general, ¿qué debemos hacer? , según los expertos es:
1.- Estiramiento. Vamos, no es difícil para la mayoría de nosotros salir del camino y comenzar a estirar. Siempre lo hacemos en el gimnasio, pero ¿por qué no después de una dura ruta en bicicleta?
Cómo recuperar
Entonces, ¿cómo podemos acelerar el proceso de recuperación? Hay muchos trucos que las personas usan para acercarse a la recuperación, en un intento de acelerar el proceso y reducir el dolor, pero muchos han demostrado ser ineficaces. Por ejemplo, muchos piensan que estirarse después de una sesión de entrenamiento puede reducir el daño y el dolor muscular. Desafortunadamente, sin embargo, los estudios sugieren que sus músculos no estarán listos para estar de pie durante 15 segundos después de una sesión intensa, ya que el estiramiento tiene poco efecto sobre el dolor muscular a corto plazo.
Recuperación con Electroestimuladores
Aunque algunos ciclistas utilizan electroestimuladores para entrenar, la mayoría se beneficia de su función de recuperación. Modelos hay muchos pero básicamente todos hacen lo mismo, eliminan las sustancias nocivas de tus músculos después de un duro trabajo, lo que acelera la recuperación con poco esfuerzo mientras ves tu serie favorita de Netflix.
La forma más efectiva de usarlo es 3 horas después de entrenar en la bicicleta. Tus piernas se recuperarán y reducirás notablemente la sobrecarga muscular.
¿Qué comer después del entrenamiento?
Después de cualquier entrenamiento en bicicleta, tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse. Esta recuperación depende mucho del descanso, pero lo que comes después de bajarte de la bici también juega un papel muy importante en tu recuperación.
Sería fácil pensar que tomar una bebida energética podría ayudarnos a recuperarnos en poco tiempo, pero estas bebidas suelen ayudarnos principalmente a recuperar la cantidad de líquido y sal perdida durante el entrenamiento.
Consume cafeína
Tomar café puede brindarle a tu cuerpo beneficios en cuanto a la recuperación post-entrenamiento. Esta bebida mejora la resistencia de tu organismo, actuando sobre el sistema nervioso central, previene el cansancio y la fatiga muscular, y además ayudará a tu organismo a ahorrar reservas de glucógeno.
Por último, no olvides la importancia de cuidar tu salud y evitar los excesos en tus formas, tu cuerpo se irá adaptando poco a poco a los retos que te pongas con el entrenamiento adecuado.
- ¿Qué ocurre si fumas haciendo ciclismo? - 18 noviembre, 2022
- Consejos para practicar ciclismo en temporada de lluvias - 18 noviembre, 2022
- Limpieza adecuada de tu bolsa de agua o bidón de ciclista - 18 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir