Una guía de viaje para la papa de sofá
El surf en el sofá implica viajar a un destino, en cualquier parte del mundo, encontrar a una persona con una cara amable y preguntarle si puede dormir en su sofá por la noche. Un pasatiempo reservado solo a los locos, pero ahora, gracias a Internet, se ha convertido en un fenómeno social.
Se ha creado un sitio web exclusivo para navegar en el sofá, que permite a las personas buscar miembros que estén dispuestos a proporcionar alojamiento gratuito por la noche. Tiene más de 300,000 miembros en todo el mundo, con hasta 10,000 más inscribiéndose cada semana.
Al fundador del sitio web, Casey Fenton, se le ocurrió la idea después de buscar vuelos baratos a Islandia en 2004. Le pareció poco atractiva la idea de ser simplemente otro turista sin rostro, que soportaba hoteles baratos durante un fin de semana.
Así que se le ocurrió una idea que proporcionaría una perspectiva más perspicaz para viajar, mientras que también ahorraba unos cuantos dólares en el proceso. Se dirigió a enviar correos electrónicos a 1500 estudiantes en Reykjavik, preguntándoles si considerarían alojarlo por la noche. Tuvo más de 100 respuestas positivas.
Después de intercambiar correos electrónicos, logró asegurar a varios grupos de estudiantes que estaban dispuestos a mostrarle su ciudad. Después de un increíble fin de semana, Casey decidió que nunca volvería a tomar la ruta turística tradicional y comenzó a divagar por qué más personas no tomaron este enfoque para viajar. Nace el Couch Surfing Project.
Para comenzar sus aventuras de navegación en el sofá, todo lo que necesita hacer es registrarse, crear un perfil, planificar su viaje y luego comenzar a enviar correos electrónicos a sus posibles anfitriones, o puede ofrecer a los surfistas anfitriones usted mismo.
Obviamente, invitar a desconocidos completos a su hogar conlleva riesgos, por lo que el sitio web toma varias medidas de precaución para evitar que alguien se aproveche de la hospitalidad de las personas. Se informó que un visitante en los Estados Unidos se había ayudado a sí mismo con la tarjeta de crédito del anfitrión.
El sitio cuenta con un sistema de verificación para garantizar que los miembros estén usando su nombre y dirección válidos, y cada miembro está vinculado a otros usuarios que conoce en el sistema a través de una red de referencias y enlaces de amigos. Las personas también pueden dejar testimonios en su perfil.
El Couch Surfing Project no se trata solo de viajar barato. En esencia, hay un mensaje bastante serio. Lo siguiente está tomado de su declaración de misión:
Couch Surfing busca establecer redes internacionales de personas y lugares, crear intercambios educativos, crear conciencia colectiva, difundir la tolerancia y facilitar la comprensión cultural … Hacemos del mundo un lugar mejor al abrir nuestros hogares, nuestros corazones y nuestras vidas.
Los testimonios de los usuarios en el sitio hacen eco de los sentimientos de la declaración anterior, y muchos afirman que la navegación en el sofá ha cambiado sus vidas. Claramente, hay algo más en esto que solo conseguir un lugar gratuito para quedarse.