Visita Galicia Visita Ourense
Con respecto a la industria turística dentro de España, el norte de España y, en particular, Galicia, han sido en gran medida un tesoro escondido y escondido dentro se encuentra otro tesoro particular llamado Ourense. De todas las regiones autónomas de España, Galicia es considerada la más remota y allí reside el encanto de Ourense, oculto y anhelando ser descubierto.
Galicia siempre ha sido vista como una región rural pobre, cuya economía dependía de la agricultura y la pesca y no se prestaba a la modernización y, sin embargo, en lo que respecta al turismo, es este contacto constante con el pasado lo que le da a la región su atractivo y encanto. .
Los gallegos están muy orgullosos de su cultura e idioma y de su herencia celta; es lo que los hace únicos (se sienten) en la España moderna.
Galicia siempre parecía ser un área muy cerrada y de aspecto interno, siendo ferozmente resistente a cualquier invasión externa formal y, en muchos sentidos, este grado de aislamiento fue muy impulsado por la ubicación geográfica de la región.
En lo que ha sido una montaña para escalar lenta pero seguramente, Galicia ahora está tratando de manejar con éxito la doble vía de su estilo de vida regional con una sociedad mucho más moderna y, afortunadamente, esto parece haber tenido resultados muy positivos con respecto al turismo con pocos signos negativos efectos ..
La ciudad menos conocida de Ourense es la capital provincial de la provincia más interior de Galicia y se puede conocer en esta región por la carretera principal que conduce hacia el este hacia el país desde el puerto de Vigo.
Según la tradición popular que el nombre Ourense se deriva de las aguas termales que se pueden encontrar allí y muy amadas por los romanos que llamaron a la ciudad Aquae Urentes (aguas cálidas).
La ciudad retuvo su importancia política y geográficamente a través de los siglos en varias formas, lo que lleva al hecho de que es una de las cuatro capitales de provincia que conforman la región moderna conocida como Galicia.
De nuevo, es probable que una de las atracciones turísticas más llamativas de Ourense alivie la catedral. El trabajo de construcción en la Catedral de San Martino se inició en el siglo XII y, como resultado, la mayoría de sus características son muy tradicionales en un estilo que se ha descrito como tardío romano y gótico temprano. El interior de la catedral es bastante grande y largo y ha sido descrito como bastante sombrío por muchos visitantes.
Ourense es una de esas ciudades que aún siguen la arquitectura y el diseño romanos originales con respecto a la planificación y el diseño de la ciudad.
Otras partes de Ourense que vale la pena tomar nota son la Praza de Magdalena, que está justo al lado de la plaza principal y se caracteriza por hermosos edificios colgantes y flores. Esta plaza está dominada por otra iglesia además de la catedral y esta vez la iglesia es la Iglesia de Santa María Madre, que es una atractiva iglesia de diseño barroco que se construyó en el sitio de un original anterior del siglo XI.
Al sur del casco antiguo encontrará las aguas termales originales que primero atrajeron a los romanos a asentarse en la zona. Todavía bombean agua a una temperatura saludable de 65 grados, ¡así que no mantengas tus manos debajo del agua por mucho tiempo!
En definitiva, Ourense definitivamente merece una visita.