Cómo funciona el control de estabilidad en un coche

Hoy en día el control de estabilidad va acompañado de varias funciones, dotando al sistema de más prestaciones y valor añadido. Partiendo de la premisa de que todo vehículo equipado con control de estabilidad debe tener un sistema de frenos antibloqueo (ABS) y un sistema de control de tracción (ASR), el control de estabilidad puede tener funciones opcionales más importantes:

Cómo funciona el ¿Funciona el sistema de control electrónico de estabilidad?

Como ya hemos comentado, diferentes fabricantes han realizado diferentes versiones del ESP car, incluso se puede encontrar el sistema con otros nombres.

  1. Los sensores son los encargados de captar la información relevante sobre el funcionamiento del ESP: el ángulo de giro del volante, la fuerza lateral aplicada al coche o la velocidad de giro de las ruedas.
  2. La información recopilada se envía al procesador (ECU) para su procesamiento. Estas señales detectadas se analizan y procesan inmediatamente. Por lo tanto, la ECU detecta si existe una discrepancia entre la trayectoria establecida por el conductor y la trayectoria real del vehículo.
  3. Si se detecta este desfase, el sistema procede a corregir automáticamente la trayectoria del vehículo, frenando las ruedas según sea necesario, ajustando el sistema ABS o el modo de funcionamiento del motor y, en consecuencia, el par motor.

Conceptos básicos del ESP

Bosch desarrolló este sistema de seguridad activa en 1995, en colaboración con la marca de automóviles Mercedes-Benz. Fue introducido al mercado en el modelo Mercedes-Benz Clase S bajo el nombre comercial Electronic Stability Program (Elektronisches Stabilitäts Programm en alemán).

El ESP tiene diferentes nombres, según el fabricante de los coches en los que se instala; aunque los nombres cambian, el mecanismo es el mismo. Algunas de las designaciones son las siguientes:

Sensor de ángulo del volante

Este es el más importante, porque es capaz de determinar si el automóvil va solo con la posición del volante. . Este sensor muestra no solo cuánto se ha girado, sino también qué tan rápido se ha hecho.

Son los mismos sensores que el sistema antibloqueo de frenos o ABS, ubicados en las llantas, y pueden reportar cualquier eventual obstrucción.

– ¿en la práctica?

Supongamos que el automóvil en el diagrama comienza a deslizarse hacia la izquierda (flecha roja). Para evitarlo, es necesario generar una fuerza de giro en sentido contrario al derrape. El control de estabilidad activa el freno de la rueda delantera izquierda. Esto tiene dos efectos: frena el vehículo y lo obliga a girar sobre su eje en sentido antihorario, neutralizando la dirección.

Jorge Renteiro
Últimas entradas de Jorge Renteiro (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *