Cómo funciona la paga extra

En cuanto al precio de las pagas adicionales, debes saber que el monto no lo determina el empleador, sino el convenio colectivo. Sin embargo, los pagos extraordinarios no pueden ser inferiores a 30 días del salario base, o del salario mínimo interprofesional.

El período de devengo de la retribución adicional se refiere al tiempo que debe trabajar para tener derecho a la retribución adicional íntegra. Es un periodo que se especifica en el convenio colectivo, y puede ser anual, semestral, proporcional… aunque el pago semestral es el más habitual.

¿Cuándo reciben los empleados su aguinaldo?

De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos antes mencionados, los trabajadores deben cobrar el salario adicional de Navidad, como muy tarde, los días 24 y 25 de diciembre. Por lo tanto, cada empresa puede fijar el día de cobro de este pago, que se acuerda directamente con los empleados.

Los funcionarios se rigen por el mismo Estatuto de los Trabajadores y sus cuantías se calculan de la misma forma. Sin embargo, estos suelen cobrar la paga extra de Navidad antes: entre finales de noviembre y principios de diciembre.

¿Cuándo se cobra?

La paga adicional de verano se cobra en base a un convenio o acuerdo con la empresa. Es más común a finales de junio o en la primera quincena de julio. Además, el aguinaldo se cobra por Navidad, y la fecha exacta depende de esos mismos convenios. Normalmente entre el 15 y el 25 de diciembre.

Aunque todo trabajador tiene derecho a recibir al menos dos pagas adicionales de su empresa, la normativa vigente establece que, en el caso de baja por enfermedad, no se tiene en cuenta su tiempo no trabajado y la cuantía corresponde a la adición que se está calculando. pagar.

¿Qué es el pago extra prorrateado?

Tal y como establece el Estatuto de los Trabajadores, el Convenio Colectivo puede considerar que las prestaciones adicionales se abonen a prorrata del salario mensual del trabajador. Por lo tanto, cada mes se recibe una cantidad mayor, pero no hay bonos inusuales en verano o Navidad.

Las pagas adicionales a prorrata se calculan de la siguiente manera:

Pago por incapacidad temporal

El monto de las pagas adicionales debe reducirse en proporción al tiempo en que permanezca el trabajador desactivado temporalmente.

Esto se debe a que la prestación por incapacidad temporal se calcula en base a la base de cotización por acaecimientos comunes, concepto que ya incluye las pagas extraordinarias.

Jorge Renteiro
Últimas entradas de Jorge Renteiro (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *