Cómo funciona el aparato de teleasistencia
El Centro de Día Municipal Ciudad Pegaso, propiedad del Ayuntamiento de Madrid y gestionado por ASISPA-IGON, ha celebrado la Castañada anual al calor del fuego, recordando la figura de la castañera y la gran labor que realizó en el largo plazo y los días fríos de invierno.
A continuación se muestran algunas fotos del evento donde nuestros usuarios se divierten en dicha actividad, compartiendo buenos momentos entre ellos y con el personal del centro:
Cómo funciona la teleasistencia para personas mayores
La teleasistencia a personas mayores suele ser un sistema manos libres, que va unido a una pulsera o medallón que debe llevar la persona mayor. En el medallón o pulsera hay un botón que activa la comunicación con una centralita. Esto significa que generalmente necesita tener un teléfono fijo en casa para que funcione.
Existen servicios de teleasistencia más modernos, donde la propia pulsera o reloj incorpora Internet inalámbrico. En estos casos, accedes a Internet de forma similar a los datos móviles. Esto lo que consigue es que no necesites tener teléfono fijo en casa. Esto evita posibles complicaciones. Es el caso cuando la persona mayor deja el teléfono fijo descolgado y por mucho que pulse el botón no se lo dice a nadie.
Las ventajas del servicio de teleasistencia
Gracias a la teleasistencia, las personas mayores podrán continuar con su vida de forma más independiente y segura. Estas son algunas de las ventajas que ofrece este servicio:
- Seguridad: las personas mayores estarán seguras las 24 horas del día, los 365 días del año.
- Rapidez: en caso de emergencia se informará inmediatamente a los servicios de salud o familiares.
- Autonomía: las personas mayores, sabiendo que están protegidas las 24 horas del día, podrán desarrollar más dependencia y confianza en sí mismos, lo que les ayudará a facilitar su vida diaria.
- Tranquilidad: la reducción de responsabilidades familiares o cuidadoras será un punto a favor, ya que siempre se conocerá la condición de las personas mayores.
Modalidades según tipo de respuesta
– Sin Unidad Móvil
El servicio se realiza desde el centro; Los teleoperadores reciben y contestan la llamada y, en función de la necesidad, utilizan los recursos adecuados para responder de forma rápida y eficaz a la demanda. Los recursos pueden ser ambulancias, policía o bomberos, o familiares, amigos, vecinos.
Teleasistencia móvil
En cierto modo, la teleasistencia móvil es lo mismo que la teleasistencia domiciliaria, pero garantiza más independencia; Ambas formas tienen el mismo propósito de brindar seguridad a las familias y los ancianos.
Teléfono inalámbrico fijo
- Cómo funciona un coche hibrido - 29 noviembre, 2022
- Cómo funciona una estufa de pellet - 29 noviembre, 2022
- freidora de aire Cómo funciona - 29 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir