Cómo funciona la declaracion de la renta en españa

Actualmente, la declaración de la renta se debe presentar en línea. Para hacer esto, debe solicitar un borrador, y puede hacerlo a través de este enlace.

En este enlace también encontrarás todos los recursos e información adicional, como la plataforma para presentar documentación faltante, etc.

¿Cuándo es la declaración de la renta de 2022?

Este año el Estado ya ha marcado cuándo se debe realizar la Declaración de la Renta de 2021. El Ministerio de Hacienda marcó el inicio de la campaña en abril de 2022, y finalizó el 30 de junio de 2022. No será a partir del 5 de mayo que estará disponible la modalidad telefónica. En cambio, el 1 de junio se podrá realizar de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.

  • Miércoles 6 de abril: Inicio de la campaña para presentar la declaración
  • Martes 3 de mayo: Inicio de la solicitud anticipada para tramitar la declaración por teléfono
  • ) Jueves 5 de mayo: Inicio de la presentación de la declaración por teléfono
  • Jueves 26 de mayo: Inicio de la solicitud anticipada para realizar el trámite en las oficinas de la Agencia Tributaria
  • Miércoles 1 Junio: Inicio de la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria
  • Lunes 27 de junio: Último día para presentar la declaración de la renta y declaración con domiciliación
  • Jueves 30 de junio : Último día para presentar la declaración de la renta

¿Cómo se calcula?

Hemos dicho que el IRPF es un impuesto progresivo, ya que el porcentaje de IRPF es directamente proporcional a la renta percibida. En esta línea, para el cálculo del impuesto a pagar por el trabajador, se establece un sistema de tramos que depende del salario bruto anual.

Hasta que se apruebe una nueva subida de impuestos en España para el próximo año, aquí tenéis el cuadro de retenciones del IRPF en 2021 con los tramos progresivos:

b) Produce rentas del capital mobiliario y del capital plusvalías

Con rendimientos totales del capital mobiliario podemos referirnos, por ejemplo, a los dividendos en acciones, intereses de cuentas, depósitos o valores de renta fija y con plusvalías a las ganancias derivadas de amortizaciones de participaciones en Fondos de Inversión, es decir, premios por participación en concursos o juegos, etc. Cuando estén sujetos a retención o ingreso a cuenta, el límite conjunto será de 1.600 euros anuales.

Rentas totales del capital mobiliario no sujeto a retención derivadas de Letras del Tesoro y de subvenciones para la adquisición de vivienda a precio de protección o de tasación y otras ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas, con un límite conjunto de 1.000 euros anuales.

Jorge Renteiro
Últimas entradas de Jorge Renteiro (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *