Cómo funciona glovo para trabajar

Además de cumplir con los requisitos mencionados anteriormente, se recomienda postularse como candidato a repartidor evaluando su calificación para que coincida con las siguientes tres habilidades y competencias esenciales:

¡No se ponga los laureles! Si quieres trabajar como Glover, la rapidez de tus entregas será un factor decisivo para sacar buenas notas en la app y completar con éxito todos los pedidos.

¿Cómo funciona la mensajería de Glovo en este momento?

Glovo presenta una aplicación sencilla y muy intuitiva para cualquier nuevo cliente afiliado. Por lo tanto, moverse a través no será un problema. Básicamente, solo necesitará realizar los siguientes pasos:

  1. Descarga la aplicación en tu teléfono móvil desde Google Play Store o App Store. Una vez finalizado el proceso, será necesario crear un perfil de usuario.
  2. Al abrir Glovo Repartidor, simplemente complete el formulario descrito con información básica como nombre, dirección de correo electrónico y domicilio.
  3. En cuanto a la dirección de la casa, no puede haber errores en la colocación. De lo contrario, se pueden incurrir en fallas al momento de ordenar y/o entregar.
  4. Se puede especificar la forma de pago, mediante tarjeta (VISA, MasterCard o American Express) oa través de otras plataformas digitales como PayPal. Puedes gestionar el pedido incluso con efectivo.

Todo el mundo necesita algo

Como dicen muchos expertos en tecnología, este tipo de aplicaciones están democratizando la forma de hacer logística. La aplicación permite a los clientes pedir lo que quieran, cuando quieran. Existen diferentes categorías según el tipo de producto: farmacia, mercado, quiosco y alimentación. Además, hay otras categorías como recoger o enviar, lo que sea y regalos y más. Una vez realizado el “glovo” (el pedido), el cliente puede ver mediante geolocalización qué “glover” va a entregar el pedido, dónde se encuentra y qué ruta tomará, todo en tiempo real.

Ya sea que pida dos paquetes de cigarrillos, pizza, cuatro o cinco refrescos o un regalo de última hora, Glover puede ayudarlo y entregar lo que necesita en su hogar. Ya no importa si el restaurante tiene delivery o no. La aplicación no está conectada a una empresa o franquicia. Glovo está asociado con las principales marcas mundiales de alimentos (como McDonalds, entre otras) y también con empresas locales. Si te entra mucha hambre o no tienes pensado ir a nuestro restaurante cercano, Glovo es la solución a este problema. Se selecciona el restaurante asociado y se seleccionan las sugerencias de menú. Después de ver todo y confirmar el pedido, se confirma el pedido y aparece “Preparando”. El pedido se puede pagar con tarjeta o en efectivo. Poco después de recibir una notificación de que el pedido ha sido recogido, aparece una bicicleta en el mapa acercándose a la sucursal del restaurante.

¿Cuánto dinero se puede ganar trabajando en Glovo?

Y, como siempre, llega la pregunta de oro: ¿los trabajadores de Glovo tienen un buen sueldo? Es importante señalar que el número de horas de trabajo lo determina el propio trabajador cuando indica su disponibilidad. Es decir, puedes trabajar medio tiempo y tiempo completo. Eso sí, hay que tener en cuenta que no todas las horas tienen el mismo precio, ya que influyen factores como la vida nocturna o trabajar en vacaciones. De hecho, un guantero puede ganar entre cinco y diez euros la hora según el pedido y la hora del día. Según varias encuestas, los horarios de trabajo flexibles son el mayor beneficio que los empleados aportan a la empresa.

Entrando en cuestiones numéricas, un transportista de Glovo que trabaja a tiempo parcial de forma habitual puede ganar unos 500 euros al mes. Eso sí, hay que tener en cuenta que los pagos en esta empresa son dos veces por semana, por lo que el salario debe calcularse en forma de medio salario.

¿Hay una entrevista de trabajo?

La empresa realmente no implementa una entrevista de trabajo tradicional, el empleado solo necesita ir a uno de los centros de Glovo y completar un formulario. Generalmente, suelen asignar una cita y reunir a algunas personas interesadas en pertenecer a la organización.

Es una reunión de grupo donde no es necesario realizar dinámicas de grupo ni responder preguntas. Durante esta reunión se explican las condiciones laborales a los postulantes para que decidan trabajar o no en la empresa.

Jorge Renteiro
Últimas entradas de Jorge Renteiro (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *