Cómo funciona la graduacion de los lentes

La miopía es una de las alteraciones visuales que más afecta a la población, también conocida como visión corta. Las personas que la padecen ven con claridad los objetos cercanos, pero desenfocan los lejanos. Es una patología hereditaria, provocada por un crecimiento excesivo del ojo.

Habitualmente, la miopía se detecta a partir de los 6 años. Pero puede empeorar gradualmente hasta que el globo ocular deje de crecer.

¿Qué pasos seguimos?

En primer lugar, medimos la visión del paciente a distancia, o lo que es lo mismo, determinamos su Agudeza Visual. Para ello utilizamos optotipos de visión remota, pruebas que consisten en líneas de letras, números o símbolos cada vez más pequeños y por tanto más difíciles de distinguir. Es necesario elegir el tipo de prueba más adecuado según la naturaleza del paciente.En caso de agudeza visual insuficiente, se realiza varias veces la prueba Pinhole. Mirar a través de esta malla de agujeros reduce la dispersión de la imagen. Por ello, en caso de ametropía, la agudeza visual mejorará y por tanto, el paciente podrá resolver satisfactoriamente las líneas de letras más pequeñas. Cuando hay opacidad en los medios (por ejemplo, una catarata anterior) ocurrirá un fenómeno similar, y entonces se realizan exámenes refractivos objetivos utilizando técnicas que no requieren la respuesta del paciente como guía. De esta forma obtenemos un valor inicial que nos sirve de orientación. En función de la situación estudiada, utilizaremos la técnica más adecuada para su obtención.

  • El Autorefractómetro es una técnica rápida y sencilla. El paciente, sentado con la barbilla bien apoyada, mira una fotografía que se va enfocando y desenfocando. Al medir los cambios que sufre la luz al entrar en el ojo, el autorrefractómetro determina cuándo se proyecta la imagen en la retina. Finalmente, a partir de los datos obtenidos, calcula el valor del estado refractivo de cada ojo.
  • La retinoscopia es una técnica utilizada para medir el poder refractivo del ojo interpretando la luz reflejada en su retina iluminándola con un retinoscopio. El paciente es examinado con una montura de prueba en una habitación sin iluminación y mira a larga distancia, proyectando el foco sobre la pupila y practicando el movimiento en varios ejes.
  • La Topografía Corneal permite el estudio de la superficie de la córnea. El paciente, debidamente posicionado, dirige su mirada a un punto fijo y el optómetra inicia el proceso, que es automático. Esta prueba es muy útil para detectar cambios e irregularidades corneales y para determinar con precisión el valor del eje y la cantidad de astigmatismo corneal.

Comprar gafas online (y calcular la graduación)

“Vender gafas online es una gran opción válida para el sistema, de forma legal y con garantías de calidad. No hay inconvenientes desde el punto de vista médico”, asegura el oftalmólogo Rubén Pascual, autor del blog de divulgación Ocularis, a Hipertextual. El Consejo General de Colegios de Optometristas-Optometristas (CGCOO), por el contrario, insiste en que hay un “ riesgo” asociado a la compra de gafas on-line ya que, para cumplir con los requisitos de calidad sanitaria, “es necesario que tengan una adaptación personalizada e individual”..

Según los ópticos-optometristas, cada persona sufre “ajustes individuales”, tales como “los que se requieren para la lente —medida de centrado vertical y horizontal, tipo y características de la lente o tratamientos-” y “los que se requieren a nivel de montura -como ancho de puente, ancho, longitud del templo, o ángulo”. “Como no hay un contacto directo”, comentan en Hipertextual por correo, “surgen problemas, deja de ser una adecuada adaptación”. “El comprador no es un cliente/paciente de un profesional sanitario sino que simplemente se trata de un producto mal adaptado”, afirma un portavoz del Ayuntamiento. “En Internet se dice que navegas pero hay que tener en cuenta que muchas veces te puedes naufragar”, apunta el CGCOO, que también rechaza el elevado precio de las gafas. “Se pueden encontrar concesiones ópticas para toda economía familiar”, dicen por correo.

Esfera (ESF o SPH)

Este campo especifica la dioptría o potencia de la lente necesaria para corregir la hipermetropía o la miopía. Si los valores aparecen positivos (+) estamos hablando de hipermetropía y si aparecen negativos (-) estamos ante la miopía. Estos problemas están asociados a una mala visión de cerca y de lejos, respectivamente, y cuanto mayor sea el valor en dioptrías, peor será la calidad de la visión no corregida.

  1. Cilindro (CIL o CYL)

TIAGO OPTICA EXPLICA A TODOS

‘Eres tú eres tú eres Llevas mucho tiempo yendo al oftalmólogo y nunca te detuviste a pensar qué significa el estadio que anotas en tu receta. Puede que hayas oído hablar de los cucharones, pero ¿sabes realmente qué son? La dioptría es la unidad en (valores positivos o negativos) que representa la refracción de una lente y es igual al recíproco de su distancia focal expresada en metros. El signo + corresponde a objetivos zoom y, en cambio, el – a objetivos diferentes.

Si eres miope, tu ojo ve la imagen desenfocada antes de que llegue a la retina y si la distancia entre el punto de enfoque y la retina es grande, las dioptrías del cristalino deben ser mayores. Por el contrario, la hipermetropía hace que los objetos cercanos sean borrosos porque la imagen se forma detrás de la retina.

Jorge Renteiro
Últimas entradas de Jorge Renteiro (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *