Cómo funciona un sensor de proximidad

Calibrar los sensores de proximidad de tu iPhone o Android no es complicado, pero depende un poco del motivo por el que necesita esta calibración. La suciedad, el polvo o incluso una cubierta móvil perdida pueden afectar un sensor.

Una de las formas de calibrar todos estos sensores es comprobar si, en caso de haber realizado alguna actualización previa de la ROM o del sistema anterior, desinstala esta versión y busque algún firmware que pueda detectar y reconocer el sensor.

¿Cómo funciona un sensor de proximidad?

El sensor de proximidad tiene un transmisor y un receptor. El emisor emite una señal, infrarrojos por ejemplo, cuando choca con un objeto rebota hacia el receptor, que activa el mecanismo adecuado: cerrar, abrir, activar una alarma, apagar una máquina, etc. También la señal puede detectar la ausencia de algo: por ejemplo, cuando hay luz del día, el sensor apagará la luz; Y cuando se apague la luz del día, enciende la luz.

Es el caso de los detectores de presencia, que emiten una señal infrarroja que activa el receptor cuando un cuerpo lo corta.

Mantener y utilizar un higrómetro

  • Si observamos el largo del cabello a través del higrómetro, entenderemos que marcará un nivel preciso de humedad. Cuando el cabello está mojado, se estira para poder retener o absorber la humedad y cambiar su longitud. De esta forma se puede proceder a medir el marcador del higrómetro.

Así es como podemos comprobar el pelo del higrómetro para asegurarnos de que siempre funciona correctamente. Es lógico que si el pelo tiene mucha humedad y quieres saber su nivel, lo mejor es sustituirlo por otro.

Sensores ópticos de proximidad

Los sensores ópticos de proximidad tienen la misma función básica que los sensores de proximidad, pero utilizan un haz de luz para detectar el objeto. El haz suele ser infrarrojo: esta tecnología se utiliza para no interferir con la luz del entorno.

La sensibilidad nominal es la máxima que puede alcanzar el haz en condiciones óptimas, hasta 50 metros. Esta tecnología suele implementarse en los smartphones de última generación.

Si tu sensor de proximidad no funciona, ¿qué puedes hacer?

Hay varios factores que pueden hacer que el sensor de proximidad de tu smartphone falle. Primero, no lo tiene. Perdón por ser tan obvio, pero a menudo, comprar un teléfono que es demasiado barato o básico, incluso si se ve muy bien, oculta el hecho de que le faltan algunos componentes básicos.

Pero, lo normal es que esté integrado y obviando los problemas de software que puedan hacer que funcione mal, lo más habitual es que algo haya bloqueado el LED infrarrojo. Puede ser una mancha en esa parte del terminal o, en ocasiones, una carcasa mal colocada o un diseño que no tuvo en cuenta este elemento.

Jorge Renteiro
Últimas entradas de Jorge Renteiro (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *