Cómo funcionan las oposiciones de maestro
- PASO 1: Explora tu tiempo en tu día a día.
Consigue un calendario, puedes usar Google Calendar y anotar lo que haces cada hora durante toda una semana de lunes a domingo.
Ventajas de las prácticas
La principal ventaja de las prácticas es que se reconoce como antigüedad y experiencia docente si finalmente se consigue el puesto fijo. Asimismo, ese período de trabajo sirve como puntaje en el próximo procedimiento de selección en el que participe el candidato. En caso de que no se recupere la posición, también se computará ese tiempo para obtener una mejor posición en el futuro interim pool, ya que se tiene en cuenta la actualización de la escala de puntuación.
Los requisitos que debes cumplir para acceder a una bolsa de trabajo de educación son los mismos que para poder acceder a un trabajo fijo por oposición, es decir, tener un Máster en Educación o ser Doctor. , Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o título de grado correspondiente u otro equivalente con fines docentes, según el nivel de estudios al que se desee acceder. Ser mayor de edad, tener nacionalidad española o de un estado miembro de la UE, no ser servidor profesional o padecer alguna enfermedad incompatible con el ejercicio de la docencia. Carecer de antecedentes penales, no estar separado o inhabilitado para ejercer funciones públicas. Así como acreditar el conocimiento de la lengua oficial común de la comunidad autónoma, cuando sea el caso.
La parte escrita consta de tres pruebas:
1- Conocimientos generales, preguntas de todo tipo que se pueden hacer con cualquier conocimiento, hasta un 35%.
2- Específico de la especialidad, en primaria suelen hacer una prueba de lengua y mate, donde tienes que responder como si fueras un niño. Vale el 35%.
RESOLUCIÓN 244/2022, de 3 de noviembre, del director del Servicio de Selección y Suministro de Personal Docente del Departamento de Educación, por la que se hará, en el marco de los procesos de estabilización para reducir la puntualidad. en el empleo público, el sistema de concurso de oposición aprueba los procedimientos de ingreso selectivo, en los cuerpos de profesores de Educación Secundaria, Profesores de Música y Interpretación, Profesores de Artes y Diseño Plástico, y Profesores especializados en los sectores singulares de la Formación Profesional, para plazas en la materia de Gestión de la Administración Comunidad Foral de Navarra.
Ver Noticia
Con perfil de lengua extranjera
💡 Consejos para desarrollar la parte A de la fase de oposición
Los consejos que podemos dar son para esta parte las siguientes:
- ESCRITURA: A la hora de desarrollar el tema y premisa, la escritura es sumamente importante para que el tema tenga coherencia, luego estructura y cohesión para estar ahí La carta debe ser clara, amplia, lo más directa posible, cuidando la apariencia, respetando los márgenes y, por supuesto, sin cometer faltas de ortografía ni marcas ni tachaduras.
- ORGANIZACIÓN: En cuanto a la estructura, hay que tener en cuenta que es importante organizar el contenido. Debes poner un índice al principio con los puntos que vas a desarrollar, así como al terminar recuerda y agrega las páginas donde se encuentran estos puntos. Esto lo hará más atractivo para el examinador.
- AMA: Creo que lo que más nos preocupa es cuando estamos haciendo el examen. Por eso te recomiendo que te tomes el tiempo en casa y veas cuánto tiempo te lleva hacer cada parte y practiques mucho este tipo de examen, ya que eso te dará más flexibilidad en el aspecto horario.
- ORIGEN: debe ser de lo “tradicional”. Es importante que no veas que eres un loro que escribe el tema como lo has aprendido, sino que incluyas opiniones, argumentos, técnicas, etc.
- Cómo funciona un coche hibrido - 29 noviembre, 2022
- Cómo funciona una estufa de pellet - 29 noviembre, 2022
- freidora de aire Cómo funciona - 29 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir