Cuándo es necesario cambiar la instalación eléctrica de una casa
Si no se ha cambiado el cableado antiguo, podría estar muy desgastado y gastado, provocando cortocircuitos. Hay que tener en cuenta que nuestro consumo de energía actualmente es mucho mayor que hace 20 o 30 años, por lo que el cableado de la casa puede no ser el más adecuado para soportar la diferencia en la demanda energética.
Cuando se reforma una casa, es el momento perfecto para pensar en cambiar toda la instalación eléctrica, algo muy necesario en instalaciones muy antiguas.
Seguridad y profesionalidad
Ante todo, te recomendamos que te pongas en manos de un experto para limpiar la instalación eléctrica de tu hogar. Cualquier manipulación de su instalación debe estar respaldada por estrictos protocolos para evitar accidentes. Antes de tocar cualquier cosa, debe cortar el suministro eléctrico a toda la casa. Los enchufes deben conectarse al cuadro eléctrico, que es donde se concentran los aspectos de protección y control de la instalación eléctrica.
Generalmente el cuadro eléctrico lleva el IGA (Conmutador Automático General), que es el que se desconecta solo para evitar cortocircuitos. También verá el ID (interruptor diferencial), que se dispara cuando se genera una fuga de corriente. Por último, la caja cuenta con varios interruptores automáticos que controlan distintos aspectos o zonas de la casa para evitar sobrecargas o cortocircuitos.
¿Por qué se realizan las instalaciones de seguridad?
Asegurar una buena instalación, gestión, mantenimiento y cambio de las instalaciones de seguridad de una vivienda es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas. Es algo que permite proteger al resto de habitantes de la casa de intrusos y de incidencias que puedan ocurrir en el interior de la vivienda. Cuando hablamos de instalaciones de seguridad, nos referimos a sistemas de alarma, cámaras de seguridad, sistemas contra incendios, cajas fuertes y pararrayos.
Cuando los electrodomésticos no se han cambiado durante mucho tiempo o cuando acaba de mudarse a una propiedad antigua, la instalación eléctrica vieja puede causar daños y cortocircuitos. Esto no solo interferirá con las tareas diarias, sino que también puede presentar riesgos para la salud y la seguridad de las personas, causando accidentes. En ocasiones, se pueden generar incendios donde el cableado o los interruptores no están en buenas condiciones. Por ello, es muy importante renovar las instalaciones eléctricas de las viviendas.
¿Por qué restaurar la instalación eléctrica?
Si la casa tiene muchos años, es probable que la instalación eléctrica sea muy antigua y no cumpla con la normativa vigente, por lo que habrá que cambiarla por completo.
En nuestro país es obligatorio pasar una inspección técnica antes de legalizar el uso de una instalación eléctrica si se produce algún cambio en esa vivienda (cambio de propietario, modificación de potencia, alta de electricidad…)
Instalaciones empotradas y vistas (mediante canalones)
En general, existen dos tipos de instalaciones eléctricas: las empotradas y las que discurren por canalones o tubos. Los primeros son más discretos, ya que quedan ocultos dentro de la pared. Para instalarlos es necesario realizar ranuras o surcos en la pared y luego colocar una red de tubos corrugados (tuberías), dentro de los cuales irán los cables eléctricos. Los agujeros se cierran con yeso.
Instalar canalones o tuberías es más fácil y rápido, pero siguen siendo visibles. Hoy en día existen sistemas muy elegantes, discretos y atractivos. Una de sus principales ventajas es que si se necesita arreglar un punto, no es necesario cortar la pared para luego volver a cerrarla y pintarla; las canaletas se quitan y se vuelven a instalar con facilidad.
Más artículos sobre Internet
- Qué es mejor la fibra óptica o el wifi - 7 agosto, 2023
- Qué es la fibra óptica y sus beneficios - 7 agosto, 2023
- Cómo es la instalación de fibra óptica en casa - 7 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir