Cómo funciona el aire acondicionado
Para entender cómo funciona el aire acondicionado es importante comprender la climatización. Es el proceso de tratamiento del aire en el que se controla de forma simultánea la limpieza, la humedad y la temperatura del mismo.
El control de las condiciones térmicas que actualmente son definidas por las condiciones ambientales e individuales es cada vez más necesario para el mejoramiento de la calidad de vida humana. En este sentido, el aire acondicionado es el sistema más utilizado para el control de estas variables ambientales.
Cómo funciona el aire acondicionado para buscar el confort térmico
La climatización es un proceso que responde a las exigencias de cada espacio climatizado. En este sentido, influye el confort térmico que representa la completa sensación de bienestar físico, desde el sentido del equilibrio en el intercambio de calor. En ambientes cerrados intervienen 4 factores ambientales sobre el confort térmico: la temperatura del aire y su humedad, su movimiento y su pureza. Para un mejor entendimiento de cómo funciona el aire acondicionado es necesario profundizar en el concepto de la refrigeración, que te mostraremos a continuación.
El ciclo de refrigeración
En el ciclo de refrigeración interviene y pasa un refrigerante que reduce o mantiene la temperatura de un determinado ambiente por debajo de la temperatura del entorno. Para lograrlo se debe extraer calor del espacio que se desee refrigerar, para transferirlo a otro cuerpo de temperatura menor que pasa por varios estados o condiciones. Estos cambios son conocidos como “procesos”. El refrigerante comienza con una condición inicial, y es sometido a una serie de procesos llamados “ciclo de refrigeración”. Este ciclo se compone de 4 procesos esenciales:
- Expansión: inicialmente el refrigerante se encuentra en estado líquido en la unidad exterior a presión elevada. Es fundamental enviarlo a la unidad interior y enviarlo a través de un elemento de expansión para lograr el efecto de refrigeración. Esto permite lograr dos cosas: reduce la presión y la temperatura del líquido, y lo deja en condiciones óptimas para el siguiente proceso.
- Evaporación: dentro de la unidad interior, en el evaporador el líquido es evaporado, cediendo frío al aire del local a climatizar, todo esto impulsado por un ventilador. El refrigerante se evapora y se produce gas.
- Compresión: el gas retorna a la unidad exterior para convertirse de nuevo en líquido. El primer paso es comprimir el gas, y esto se logra en el compresor obteniendo gas a alta presión.
- Condensación: el vapor a alta presión pasa por el condensador, evacuándose el calor al exterior y obteniéndose el refrigerante en estado líquido.
Vídeo: cómo funciona el aire acondicionado.
El aire acondicionado es una de las mejores noticias que puedes tener en julio. Pero si no lo controlas bien puedes ponerte malo, cuéntanos si has tenido alguna experiencia de este tipo.
Más artículos de Tecnología
- Cómo cambiar la voz en el teléfono - 2 mayo, 2021
- Cómo actualizar Android Auto en el coche - 2 mayo, 2021
- App virtual para cambiar tu pelo - 29 abril, 2021