Qué alcance tiene el Bluetooth de un móvil
Un reloj inteligente es un pequeño dispositivo electrónico que se usa como reloj y que combina muchas funciones de un teléfono, una computadora portátil y un dispositivo de rastreo. Estos relojes inteligentes tienen muchas funciones útiles, como la capacidad de medir la distancia recorrida. Esto se logra mediante el uso de GPS, sensores y acelerómetros.
Medir distancias con un reloj inteligente es una tarea sencilla. Primero, el GPS debe estar activado en el reloj. Esto se puede hacer desde la configuración o mediante una aplicación separada para el reloj. A continuación, debe activar la función de seguimiento de distancia. Esto se puede hacer con una aplicación de reloj inteligente o directamente desde la configuración del reloj. Una vez que se activa la función de seguimiento de distancia, el reloj comenzará a registrar la distancia recorrida.
Qué es Bluetooth
Bluetooth se define como un sistema de comunicación para transmitir información de forma inalámbrica. Es un protocolo que se utiliza para comunicarse entre dos dispositivos que se encuentran a poca distancia, dentro de un cierto radio de alcance (bastante limitado, lamentablemente)
El uso más famoso de la tecnología es en teléfonos móviles este, que fue el primero en utilizar este protocolo. Actualmente, el Bluetooth se encuentra en smartphones, portátiles, teclados, ratones, auriculares, micrófonos, joysticks, televisores o videoconsolas. Su bajo consumo energético asegura eficiencia y confort.
Versiones de Bluetooth
Desde su invención, Bluetooth ha tenido diferentes versiones y estándares. Os dejamos la lista de todas las versiones relacionadas con él:
- Bluetooth 1.0 y 1.0b: muchas dificultades de interoperabilidad y para utilizarlo era necesario tener en cuenta la dirección del dispositivo, por lo que el anonimato era imposible
- Bluetooth 1.1: Se corrigieron muchos errores del modelo anterior. Se agregó soporte para canales no encriptados, es decir, no es necesario ingresar la dirección.
- Bluetooth 1.2: rápida conexión y velocidad de transmisión. Además, mejoró la resistencia a las interferencias en las ondas de radio.
- Bluetooth 2.0: introdujo una velocidad de datos más alta para acelerar la transferencia de datos. Sin embargo, se introdujo como una propiedad opcional.
- Bluetooth 2.1: Mejora del emparejamiento entre dispositivos y mayor seguridad de la tecnología.
- Bluetooth 3.0: tasa de transferencia de datos aumentada a 24 Mbit/s.
- Bluetooth 4.0: Creado en 2010. Combina los protocolos Bluetooth clásico, Bluetooth de alta velocidad y Bluetooth de bajo consumo.
- Bluetooth 5.0: Después de seis años, el Grupo de Interés Especial de Bluetooth informa que el sistema ofrecerá el doble de velocidad, mejor confiabilidad y rango de cobertura; Además, contará con un 800% más de capacidad que la versión anterior.
- Bluetooth 5.1: presentado en enero de 2019. Una de las principales novedades es poder saber dónde están conectados otros dispositivos. No será una detección precisa similar a la de un GPS, pero podría determinar la ubicación con un margen de error.
- Bluetooth 5.2: el 6 de enero de 2020 se presentaron varias mejoras a la versión 5.2, como el nuevo perfil EATT (Enhanced Attributes Protocol) que mejora el rendimiento cuando se conectan simultáneamente dispositivos BLE, el consumo y la estabilidad de la señal aumenta, el audio sincronizado se puede enviar a varios dispositivos al mismo tiempo.
Más artículos sobre Internet
- Qué es mejor la fibra óptica o el wifi - 7 agosto, 2023
- Qué es la fibra óptica y sus beneficios - 7 agosto, 2023
- Cómo es la instalación de fibra óptica en casa - 7 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir