Qué va a pasar con Internet en el futuro

Hace unos años no podíamos pensar en Internet como algo a lo que accedemos habitualmente y mucho menos con dispositivos móviles que podemos llevar con nosotros. Hace poco más de veinte años, muchos de nosotros ni siquiera pensábamos en el concepto de Internet. Con la tecnología evolucionando tan rápidamente, ¿qué nos depara el futuro? En lo que respecta a las tecnologías, se puede decir que Internet todavía está en pañales.

Podemos ver sus raíces allá por los años cincuenta, cuando la tecnología informática también era muy joven. En las décadas de 1960 y 1970, equipos de ingenieros e informáticos trabajaron para construir los cimientos de la red de redes, conocida como ARPANET, una de las precursoras de Internet. Comenzó modestamente con una red de tres nodos.

El futuro de internet

Desde el principio hemos estado conectando internet a las computadoras, pero esa definición desapareció hace mucho tiempo y ahora internet también está disponible para tabletas, para teléfonos inteligentes y más . dispositivos que nos facilitan el día a día, como vehículos e incluso frigoríficos.

En el futuro, todos están de acuerdo en que esta tendencia aumentará en el futuro y comenzaremos a ver la capacidad de Internet en más dispositivos y productos.

Objetivos de la Declaración para el Futuro de Internet

Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, anunció: “Internet ha unido a la humanidad como nunca antes en la historia. . Hoy, y por primera vez, países con ideas afines en todo el mundo están creando una visión común para el futuro de Internet, para garantizar que los valores que legítimamente defendemos en línea también estén protegidos fuera de línea, para hacer de Internet un lugar seguro. lugar. y un espacio de confianza para todos y para garantizar que internet está al servicio de nuestra libertad individual, porque el futuro de internet es también el futuro de la democracia y de la humanidad”.

La ‘Declaración para el futuro de Internet’ propone formalizar un “compromiso político” entre los firmantes, para declarar una “visión positiva” común. Es decir, luchar contra la aparición de sistemas cerrados a la luz de una internet global y participativa. Entre los solemnes principios anunciados, se presta especial atención a la protección de los derechos humanos, como condición necesaria para asegurar la difusión del “libre flujo de información”. Todo esto en el contexto de un sistema abierto destinado a promover la conectividad integral entre las personas sin sacrificar la privacidad.

Más allá del 5G

Todavía no hemos empezado a disfrutar plenamente de las redes 5G y hay gente que ya está pensando en el 6G. En la Universidad de Bremen en Alemania, dos investigadores están analizando qué ofrecerá esta próxima versión que 5G aún no tiene.

Razvan-Andrei Stoica y Giuseppe Abreu han llegado a la conclusión de que se podría alcanzar una velocidad de un terabit por segundo. Como resultado, sería posible crear redes mucho más grandes basadas en el intercambio de datos en tiempo real, en las que podrían participar una gran cantidad de personas o dispositivos.

Más artículos sobre Internet

Qué hacer si mi conexión es lenta

Qué hacer si mi conexión es lenta

Debes saber que el módem suele tener dos redes wifi: 2.4 GHz y 5.0 GHz Estas dos redes pueden afectar ...
Cómo saber si tengo una buena conexión a Internet

Cómo saber si tengo una buena conexión a Internet

Es importante entender bien estos 3 conceptos porque suele haber mucha confusión y por tanto no se toman las decisiones ...
Cuántos GB de Internet se consumen al mes en una casa

Cuántos GB de Internet se consumen al mes en una casa

Durante el segundo semestre, se convocará un consejo de expertos para hacer recomendaciones sobre los cambios que se implementarían en ...
Qué significan las siglas ONT

Qué significan las siglas ONT

¿Cuántas veces hemos leído siglas que no entendemos en textos técnicos y ni siquiera sabemos de dónde vienen ni cómo ...
Qué es y para qué sirve un decodificador

Qué es y para qué sirve un decodificador

La programación de un decodificador es un procedimiento sencillo y rápido. Si desea programar su decodificador, deberá seguir los pasos ...
Qué es un servidor DHCP

Qué es un servidor DHCP

DHCP (Protocolo de control dinámico de host) es un protocolo de red que se utiliza para asignar un conjunto de ...
Cómo escuchar la música de mi móvil con Android Auto

Cómo escuchar la música de mi móvil con Android Auto

En Google ha habido mucho movimiento en cuanto a servicios de música en streaming oa través de Internet. Y es ...
Qué tipo de seguridad debe tener mi WiFi

Qué tipo de seguridad debe tener mi WiFi

En este artículo hablamos de las dos versiones principales de WPA2 que podemos utilizar habitualmente en los routers actuales, siendo ...
Cómo saber cuál es la contraseña de Bluetooth

Cómo saber cuál es la contraseña de Bluetooth

Si está buscando su PIN de Bluetooth, es posible que desee conectar un dispositivo a su computadora o teléfono. El ...
Cómo se reinicia el WiFi

Cómo se reinicia el WiFi

Le mostraremos cómo reiniciar su enrutador: Desconecte el cable de conexión de la parte posterior del enrutador. Para confirmar que ...
Cuándo es conveniente usar fibra óptica

Cuándo es conveniente usar fibra óptica

Probablemente ya sepas que hay más de 66.000 kilómetros de fibra óptica en nuestro país, una expansión histórica teniendo en ...
Cómo saber si tengo WiFi 5 o 6

Cómo saber si tengo WiFi 5 o 6

Wifi 6 o Wifi 802.11ax es un nuevo estándar de transmisión inalámbrica que actualiza y mejora el protocolo 802.11ac o ...
Qué son los archivos de caché

Qué son los archivos de caché

Windows Explorer es una herramienta útil para abrir archivos .CACHE. Puede encontrarlo en la barra de menú en la parte ...
Cuál es la diferencia entre una red LAN y WLAN

Cuál es la diferencia entre una red LAN y WLAN

¿Cuál es la diferencia entre LAN y LAN? Las LAN cubren un área limitada, con un rango estrecho de IP ...
Cuántos hilos puede tener un cable de fibra óptica

Cuántos hilos puede tener un cable de fibra óptica

Desde hace varios años, los cables coaxiales de las redes de los operadores han sido reemplazados por cables de fibra ...
Cuántos dispositivos se pueden conectar por Bluetooth al móvil

Cuántos dispositivos se pueden conectar por Bluetooth al móvil

En Android 8.1 Oreo, la cantidad máxima de dispositivos de audio Bluetooth que puede conectar al mismo tiempo es dos: ...
Qué pasa si apagó el internet por la noche

Qué pasa si apagó el internet por la noche

En la cultura tecnológica de las diferentes sociedades siempre hay hábitos y arreglos con poca base que se practican simplemente ...
Cómo saber en qué lugar se encuentra una persona

Cómo saber en qué lugar se encuentra una persona

Esta es una de las mejores herramientas gratuitas para saber dónde vive alguien sin pagar, pero tiene un gran inconveniente: ...
Que tiene que tener un router para ser bueno

Que tiene que tener un router para ser bueno

Debido al aumento en la cantidad de cargas de trabajo de inteligencia artificial, impulsadas por tecnologías como asistentes de voz, ...
Por qué se llama Wi-Fi

Por qué se llama Wi-Fi

La palabra wi-fi es la marca elegida por el consorcio encargado de definir los estándares de comunicación inalámbrica. Allá por ...
Qué es un puerto de Ethernet

Qué es un puerto de Ethernet

Sin duda podemos considerar este momento como la era tecnológica, en la que la Inteligencia Artificial (IA) está más presente ...
Qué pasa si tengo plan y me cambio de compañía de internet

Qué pasa si tengo plan y me cambio de compañía de internet

Resolución Exenta Nro. 351, de 23 de febrero de 2023, para asignar los códigos identificadores de la red de origen ...
Cómo compartir el WiFi sin saber la contraseña

Cómo compartir el WiFi sin saber la contraseña

Si quieres compartir tu contraseña Wi-Fi desde un iPhone, iPad o iPod, el proceso es tan sencillo como tener ambos ...
Cuántos routers se pueden conectar en casa

Cuántos routers se pueden conectar en casa

Tabla de contenido Límite de extensión Wifi ¿Cuántos repetidores de Internet puedes usar? ¿Es posible que tenga demasiados repetidores inalámbricos? ...
Felix Bustillo
Últimas entradas de Felix Bustillo (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *