Cómo funciona el complemento absorbible
El Tribunal Supremo acaba de pronunciarse sobre la puesta en marcha del mecanismo de compensación y absorción salarial, concretamente en relación con el complemento personal (la sentencia del Tribunal Supremo de 4 de abril de 2018, en consonancia con la doctrina y que reafirma la doctrina ). ; Sentencias del TS de 10 de enero de 2017, 9 de febrero de 2017, 5 de abril de 2017 y 12 de mayo de 2017). Cabe señalar que tanto el Juzgado de lo Social como el Tribunal Superior de Justicia de Madrid fallaron a favor de los trabajadores en este caso. Sin embargo, el Tribunal Supremo no lo hace, estimando así el recurso interpuesto por la empresa.
El caso enjuiciado
Indice de contenidos
La compensación y absorción de salarios
La legislación laboral regula los salarios principalmente en el artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores, y dentro de éste, en su artículo 5 el fenómeno de compensación y absorción.
Mediante este mecanismo, muchas veces el trabajador ve como su salario no aumenta a pesar de que sí lo hacen las tablas salariales publicadas en el convenio colectivo o el TBI.
Rebaja de tablas salariales
Cuando se plantean reformas y ajustes salariales en las empresas, hay un periodo en el que algunos trabajadores están cobrando salarios muy superiores a las nuevas tablas propuestas en el Convenio Colectivo .
En estos casos se aplica la bonificación ad personam, para que no se vean afectados. La nueva tabla mostrará un salario base que estará por debajo de lo que recibirán en la nómina. Tampoco serán complementos personales absorbibles:
¿Qué establece el Estatuto de los Trabajadores?
Antes de entrar en más detalles, también necesitas saber qué es el Estatuto de los Trabajadores. Por tanto, es necesario centrarse en el contenido del artículo 26.5, donde se indica:
“el complemento personal operará compensable o absorbible, cuando los salarios efectivamente pagados sean de íntegro y tres cómputos anuales, más. favorables a los trabajadores que las basadas en el orden normativo o tradicional de referencia.
¿Qué es la compensación salarial?
Remuneración (en sentido estricto) es un término utilizado para definir el pago, salario, recompensa o compensación que recibe una persona a cambio de su trabajo o del desempeño de sus actividades.
La compensación son las estrategias e incentivos de los empleados, así como el salario mensual, que se utilizan principalmente para: Reclutar y retener empleados calificados.
- Cómo funciona un coche hibrido - 29 noviembre, 2022
- Cómo funciona una estufa de pellet - 29 noviembre, 2022
- freidora de aire Cómo funciona - 29 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir