Cómo funcionan las listas de twitter

Son listas de Twitter personalizadas creadas con el objetivo de agrupar a los usuarios según nuestro criterio para gestionar nuestra comunidad de forma práctica y sencilla.

Según nuestros propósitos, podemos usarlos para:

Cómo crear listas en Twitter

Crear listas es fácil en Twitter, lo haces No es necesario descargar una aplicación externa, para ello puedes hacerlo desde la home de la red social.

3 Edita la nueva lista

Aquí puedes editar la lista de Twitter que has creado, agregando un nombre de hasta 25 caracteres y debe comenzar con una letra, no un número.

Leer personas por temas

Esta es una de las principales ventajas de usar las listas de Twitter. A menudo, y con el tiempo, nuestra línea de tiempo puede llenarse con cientos y cientos de tuiteros o cuentas de empresas.

¿Qué pasa si quiero leer la información que difunde una cuenta, pero por una u otra razón no quiero seguirla? Muy sencillo: mientras esa cuenta esté abierta, podemos incluirlo en una lista y ver sus tweets, sin que necesariamente lo tengamos entre nuestros seguidores.

Pasos para crear una copia de la plantilla de Google Data Studio:

1) Acceda a la plantilla original 2) Seleccione el icono “Copiar informe” 3) Si es su primera vez con Data Google Studio, es su turno de configurar su cuenta. Debe utilizar una cuenta de correo electrónico, asociada a una cuenta de Google, y con la que ya tenga acceso a Google Analytics. 4) Con su cuenta de Data Studio confirmada, seleccione una Nueva Fuente de Datos para su Informe: 5) Vaya al final de la lista, a “Crear una Nueva Fuente de Datos”: 6) Seleccione el conector de Google Analytics (más adelante los explicaré de Search Console): 7) Es posible que deba autorizar la sincronización entre Google Data Studio y los Analytics asociados con su cuenta de Google: 8) Seleccione la Cuenta > Propiedades > Ver Google Analytics con los que desea trabajar y seleccione el botón “Conectar”. “: 9) Obtiene una lista de campos para agregar (deja esto como está). Tiene la opción de cambiar el nombre de su fuente de datos, en la esquina superior izquierda. Cuando todo esté listo, seleccione el botón azul para agregar esa fuente al informe de Data Studio. 10) Aparece como el New Data Source, con el cual crearás un nuevo reporte, copia de la plantilla que estabas viendo: 11) Luego sigues con los reportes de Search Console: Fíjate que hay uno que dice (Ubicación) y otro dice (URL). Ambos están asociados a la misma Consola de Búsqueda. Comience con el de (Ubicación), al igual que agregar una nueva fuente de datos, busque Search Console: allí selecciona su ubicación, en el Informe de (Ubicación): Después de agregarlo, repita el proceso con el Informe de impresión de URL. Una vez que haya creado sus 3 fuentes de datos, puede terminar con “Copiar informe”. Puede hacer clic en el título del informe para cambiar el nombre.

Jorge Renteiro
Últimas entradas de Jorge Renteiro (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *