hornos de pereruela Cómo funcionan
Llega el verano y es el momento en el que empezamos a preparar nuestras terrazas y el exterior para disfrutar del buen tiempo.
Los que tenemos hornos de leña sabemos que llega la temporada más bonita para disfrutarlos y el primer paso para usarlos es encenderlos bien para que la comida se cocine bien.
Oferta para todos los espacios disponibles
Otra de las grandes ventajas del horno de barro de Pereruela es su tamaño ya que, a diferencia de otras opciones del mercado, este tipo de horno está diseñado para instalarse en espacios amplios y en otros un poco más pequeños debido a la gran flexibilidad de tamaños disponibles.
Actualmente, el horno Pereruela tiene un tamaño reducido de 65 centímetros que pueden acomodar la gran mayoría de cocinas. . respeta también la temperatura (aunque es un poco difícil ya que va bajando con el tiempo):
- Pescado: Para cocer el pescado se tarda al menos una hora a una temperatura de 150 grados aprox. siempre y cuando sea de más de 5 kg., si son trozos más pequeños necesitará menos tiempo, se puede revisar a los 40 minutos (y luego cada 10 minutos), sacarlo y perforarlo, con la punta de una tipo fondue brocheta. El pescado siempre irá envuelto en papel aluminio, que podemos retirar después de la última revisión para que quede ligeramente dorado por encima.
- Cordero: Para cocer el cordero se necesitan unos 20 minutos por kilogramo de carne, por ejemplo 5 kg. Necesitarás 1 hora y 40 minutos de carne, a una temperatura entre 250 o 280 grados centígrados (puedes verificar su cocción, perforarla en un tiempo de cocción más o menos, y también voltearla, comenzarás a cocinar tapada, para revelar en la última revisión para que acabe costrándose).
Cazuela de cerdo asado
- Solomillo de cerdo: Cada lado del solomillo de cerdo necesitará al menos 40-50 minutos, dependiendo de su tamaño, se revisará después de 40 minutos en cada uno de ellos . de lado, la pondremos en una bandeja ranurada (ver perreruela de cerámica) y es dentro o encima de una bandeja donde caerá la grasa, no hace falta taparla, a una temperatura entre 180 o 200 grados centígrados. Para las costillas de cerdo, a la misma temperatura, tomaría de 30 a 35 minutos por cada lado.
- Piernas de cerdo: El horno debe estar entre 250 o 280 grados centigrados, tardando 3-4 horas dependiendo del tamaño, podemos empezar por una hora y media tapados con un plato, dar la vuelta y continuar por una hora más, podemos repetir la operación, pero ya se expone para que se dore por la parte de la piel, para que quede bien el chicharrón.
Rusteollos
- Pollos: Para asar pollos en horno de leña, debe estar entre 180 o 200 grados centígrados, tomando un tiempo entre 50 minutos y 1 hora dependiendo del tamaño del pollo y si se coloca entera o en trozos, la empezamos tapando con papel de plata, hasta que se voltea pasados 30 minutos, luego se deja dorar hasta el final de la cocción, la ponemos encima de la rejilla dentro de una bandeja . Hay una especie de bandeja de barro con un resalte para que sea más fácil clavar el pollo.
- Pan: Para cocinar el pan, debe estar entre 200 o 230 grados centígrados durante unos 30 minutos, y es mejor ponerlo en la base limpia del horno.
Plato de pizza
- Pizzas: Para cocinar pizza, debe estar entre 250 o 280 grados centígrados durante unos 5 minutos, es mejor ponerlas en el piso limpio del horno, luego tomar Sácalos, agrega los ingredientes al gusto, vuelve a colocarlos por otros 5 minutos, también se pueden colocar en bandejas especiales para pizza. También te será útil para cocinar todo tipo de empanadas.
- Galletas y rosquillas: Siempre esperaremos hasta el final, cuando el horno perderá calor, porque con unos 100 grados centígrados será suficiente, para la cocción, pondremos las galletas en un recipiente adecuado para cocinar, y las donas en su lugar las podemos poner en la base del horno, como si fuera pan, unos 40 o 45 minutos serán suficientes. Lo mismo para todo tipo de pasteles.
SABRE BUENA TU COMIDA
Cocinar en el horno es un método de cocción adecuado para una amplia variedad de alimentos. Puedes cocinar: panes, masas, pizzas, pasteles, tartaletas, galletas, muffins, bizcochos, asados, cereales y, especialmente, piezas grandes como carnes y pescados. Los hornos de leña le dan a tu comida un color, una textura, un aroma y un sabor únicos, diferentes y, por qué no, una comida deliciosa. ¡Te sorprenderá!
Al utilizar la parte inferior del horno como base de cocción, no necesita tantas rejillas ni recipientes para cocinar, por lo que ensucia menos.
Paso a Paso
- Ponemos los troncos más grandes uno frente al otro y entre ellos ponemos las bolas de papel y encima de estas los sarmientos.
- Pondremos las varas de encina en forma de pirámide alrededor del edificio y podremos encender nuestro fuego si (siempre recomendamos no usar pastillas u otros acelerantes porque siempre dejan un cierto olor que podría afectar a nuestra alimentación
- Abrimos el conducto de humos y eclosionamos la puerta (si necesitamos más oxígeno podemos jugar abriendo la puerta)
- Depende de la leña que hayamos puesto, nuestro horno empezará a alcanzar una temperatura superior a los 500 º, puede llegar a captar una temperatura de hasta 1500 º+
- A medida que se vaya apagando la llama iremos cerrando el tiro y la puerta poco a poco, por eso en cierto modo que evitaremos perder calorías
- Una vez hechas las palancas, continuaremos (siempre que el horno no sea una estufa) repartidas en forma de media luna al final de la o chica, para que no se salgan del camino, y no hayan entrado en contacto con las herramientas
- Antes de empezar, comprobaremos que la temperatura de nuestro horno no supera los 250º porque, según los expertos, es la temperatura máxima ideal para empezar a cocinar. Un truco para bajar la temperatura es abrir un poco la puerta
Y esto es lo que nos dieron nuestros abuelos como el gran truco para encender un horno.
- Cómo funciona un coche hibrido - 29 noviembre, 2022
- Cómo funciona una estufa de pellet - 29 noviembre, 2022
- freidora de aire Cómo funciona - 29 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir