Qué es un servidor de DNS
Los servidores DNS se comunican entre sí a través de protocolos de red privados. Todos los servidores DNS están organizados en una jerarquía. En el nivel superior de la jerarquía se encuentran los llamados servidores raíz que almacenan una base de datos completa de nombres de dominio de Internet y sus correspondientes direcciones IP. Internet utiliza 13 servidores raíz que son conocidos por su función especial.
Varias agencias independientes mantienen esta lista de 13 servidores, nombrando apropiadamente los servidores A, B, C, y así sucesivamente hasta M. Diez de estos servidores viven en los Estados Unidos, uno en Japón, uno en Londres y otra en Estocolmo. Aquí puedes ver la lista completa.
Servidores DNS de dominio
Si tu plan de hosting está contratado con nosotros, verás que los servidores DNS de tu dominio o lo que es lo mismo servidores DNS autoritativos para tus dominios son de este tipo:
- ns1.lucushost.com
- ns2.lucushost.com
¿Para qué sirve el DNS?
A la hora de determinar qué es un servidor DNS y qué significa, hay que aclarar que a cada ordenador conectado a la red ya cada espacio web se le asigna una dirección IP. Por lo tanto, existen millones de direcciones IP en el mundo, lo que hace imposible conocerlas todas. En cambio, es mejor memorizar nombres, para los que existen dominios. Por lo tanto, la red DNS es la encargada de traducir estas direcciones a texto, sin embargo, esta conversión no solo se realiza en esta dirección, sino también de otra forma, pasando de traducir textos a direcciones IP. De esta forma, navegar por Internet es algo mucho más sencillo, ya que solo hay que introducir el nombre de la web para acceder a ella. Además, la conversión de texto y dirección IP se realiza de forma automática, por lo que el usuario entra directamente en la web en la que se encontraba. Buscando. Además de saber qué es el servidor DNS, hay que destacar las siguientes partes:
- Cliente DNS: se instala en la búsqueda de clientes, que se encarga de resolver las solicitudes de los servidores de nombres DNS.
- Servidor DNS: se encarga de atender las solicitudes de los clientes y resuelve nombres mediante un sistema estructurado en árbol. De esta forma, el servidor DNS es la dirección ingresada en la configuración de la conexión a Internet.
- Zonas de Autoridad: son servidores o grupos encargados de resolver un conjunto específico de dominios, desde .com hasta .es o .net.
¿Qué medidas de seguridad se deben tomar para minimizar estos riesgos?
Una de las primeras medidas de seguridad que debemos considerar para minimizar los riesgos asociados con los dispositivos IoT y sus navegadores es comprar y usar dispositivos de fabricantes confiables que se toman en serio la ciberseguridad. Todavía no existe ningún sello o norma que confirme que estos productos cuentan con las medidas mínimas de seguridad (aunque se está trabajando en ello en la UE), por lo que solo podemos recurrir a consultar opiniones y testimonios en internet, para saber si ese dispositivo existe. . tenemos la intención de encontrar que sufre de piratería u otros problemas de seguridad cibernética.
Una vez hayamos conectado los dispositivos a nuestra red, debemos reforzar las medidas de seguridad siguiendo los consejos habituales:
Servidor DNS autorizado
La respuesta es definitiva para nombre autorizado servidor de un nombre de dominio particular. Se puede configurar un servidor de nombres autorizado para proporcionar respuestas a consultas que difieren de las que recibe de su resolución ascendente.
Lectura relacionada: ¿Qué es un registro DNS? | 8 tipos principales de registros DNS
Más artículos sobre Internet
- Qué es mejor la fibra óptica o el wifi - 7 agosto, 2023
- Qué es la fibra óptica y sus beneficios - 7 agosto, 2023
- Cómo es la instalación de fibra óptica en casa - 7 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir