que es una ett y Cómo funciona
Si aplicamos el procedimiento general a la metodología INTERIM AIRE ETT, podemos hacerlo en 9 pasos. Estos pasos aseguran la máxima eficiencia durante el proceso de servicio, y son los siguientes:
Primero, nos ponemos en contacto con la empresa y recopilamos toda la información que necesitamos. En cuanto a los requisitos, características, condiciones y expectativas de los puestos a cubrir.
¿Se puede contratar a un trabajador con contrato indefinido en la ETT?
Sí, es posible. Hay trabajadores que tienen firmado un contrato indefinido con la ETT. Esto es lo que le pasó a María después de trabajar para varios clientes de “Beta ETT”. Como la ETT quedó satisfecha con su trabajo, María firmó un contrato indefinido con la ETT y la ETT asigna su trabajo temporal de vez en cuando a diferentes clientes (agencias, notarios, etc). En este caso, ya no es necesario hacer un nuevo contrato cada vez con la ETT, sino que cuando cambia el cliente (la empresa usuaria), a María se le da una “orden de servicio”, en la que el cliente te llama. trabajo, contenido de la relación laboral, lugar y horario de trabajo, etc. Existe un convenio colectivo estatal para empresas de Trabajo Temporal, que regula a más de 750.000 trabajadores que prestan sus servicios en empresas de trabajo temporal. Todas las empresas de trabajo temporal deben disponer de autorización administrativa para actuar como intermediarias y ceder trabajadores a las empresas usuarias. El Ministerio de Empleo ha creado un directorio que se puede consultar online.
A veces, trabajar a través de una agencia puede ser una forma de acceder al mercado laboral. Hay empresas que solo emplean por primera vez un sistema a través de ETT y cuando comprueban su funcionamiento y los resultados son satisfactorios, lo incorporan a su plantilla. Tanto para grandes empresas como para pequeñas pymes, es un sistema ágil, que les evita tener que realizar trámites contractuales y periodos de prueba. En este artículo: los pros y los contras de trabajar en ETT, analizamos en qué medida este sistema de contratación beneficia o perjudica al trabajador. También hemos publicado una guía para enviar tu currículum online a las principales ETS de España. Otros bienes relacionados
¿Qué es una ETT?
Una empresa de trabajo temporal es una empresa que ofrece servicios de intermediación laboral a otra empresa, la empresa usuaria. Las empresas usuarias contratan, a través de un contrato mercantil, con las ETT para que realicen las labores de captación y contratación de perfiles específicos de candidatos. Una vez finalizado el proceso contractual, el trabajador prestará sus servicios en la empresa usuaria. Las empresas de trabajo temporal son las entidades autorizadas para la cesión de trabajadores.
Según la ley el salario debe ser el mismo, aunque puede haber ciertos complementos de los que no se benefician los trabajadores de empresas de trabajo temporal y relacionados con los salarios del personal. El salario lo establece el convenio al que se adhiere la empresa usuaria. Un trabajador contratado a través de ETT no paga ningún coste por su empleo. El cien por cien de este coste lo paga la empresa usuaria. Es un servicio que pagas y no se descuenta nada del salario del trabajador.
¿Qué tipos de contrato puede realizar ETT?
A pesar de que su nombre hace referencia a puestos temporales, lo cierto es que ETT puede realizar todo tipo de contratos de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores. No hay un tiempo mínimo (puede ser un contrato de unas horas, de unos días, de unos meses…). Lo más habitual es celebrar contratos de obra y servicio o contratos en última instancia por las circunstancias de la producción (tipos 401 y 402, respectivamente), pero también contratos de formación o de interinidad.
Su primer punto fuerte es la agilidad en los procesos de selección. Las empresas de trabajo temporal disponen de amplias bases de datos para ofrecer candidatos sin necesidad de publicar una oferta de trabajo. De hecho, las ETT están especializadas en diferentes sectores para permitir un mayor refinamiento en la búsqueda de perfiles.
Ventajas
- Los trabajadores de ETT deben recibir una formación específica antes de empezar a prestar servicios a la empresa usuaria.
- Debe existir la posibilidad de incorporarse a la plantilla de la empresa tan pronto finalice la relación con la ETT o cuando se incorpore al mercado laboral de forma independiente.
- La ley exige que el salario de los trabajadores internos de la empresa y los provenientes de la ETT sea el mismo.
- Si lo que necesitas es un trabajo temporal por algún motivo concreto, esta flexibilidad puede ser vista como una ventaja para muchos profesionales.
- ETT proporciona menos estabilidad laboral, ya que los contratos serán siempre temporales.
- Aunque el salario que perciben es el mismo, los trabajadores de ETT pueden estar limitados fuera de determinadas bonificaciones no salariales.
- A nivel de sindicatos se considera que el abuso en algunas empresas contratistas a través de ETT podría contribuir al debilitamiento de los derechos de los trabajadores, lo que contribuiría a la falta de condiciones laborales.
- Cómo funciona un coche hibrido - 29 noviembre, 2022
- Cómo funciona una estufa de pellet - 29 noviembre, 2022
- freidora de aire Cómo funciona - 29 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir