A qué se debe que la muela del juicio salga la última
Las muelas del juicio son los últimos terceros molares o los últimos terceros molares del maxilar superior y del maxilar superior. También conocidos en el sector profesional como “cordales”, estos dientes son muy populares entre la sociedad.
En este artículo respondemos a las diez preguntas más frecuentes que siempre nos hacen nuestros pacientes cuando piensan en sus muelas del juicio.
Señales de que algo no va bien
La señal más evidente de que hay problemas en los últimos molares es el dolor, pero también hay algunas señales que nos avisan de una posible infección:
1. Encías inflamadas y enrojecidas principalmente en la zona afectada, pero puede extenderse a más zonas.
¿A qué edad terminan de salir las muelas del juicio?
Suelen empezar a brotar a los 17 años y no terminan de desarrollarse hasta los 23 o 25 años. En circunstancias normales, estos dientes salen detrás de los segundos molares y se alinean con los otros dientes sin causar problemas ni molestias.
También es cierto que, aunque lo más común es tener cuatro muelas del juicio, al 25% de la población le falta al menos una de estas muelas. Y el 10% carece por completo de ellos. Como curiosidad, estos casos tienen un nombre específico en los que falta la formación o desarrollo de una o varias piezas dentales: agenesia.
¿Cuál es el tratamiento para el dolor de muelas del juicio?
Para planificar el tratamiento más adecuado para el dolor de muelas del juicio, lo mejor es acudir al dentista. Así, el profesional podrá realizar un examen, emitir un diagnóstico y, finalmente, recomendar un plan de tratamiento.
Primero, el dentista determinará si hay una infección activa en el área. Y, en caso de que esta sea la causa del dolor, administrará terapia antibiótica. En este punto conviene recordar que es necesario eliminar la infección con un antibiótico antes de realizar cualquier tratamiento.
¿Cuánto tardan en salir las muelas del juicio?
El tiempo que tardan en salir las muelas del juicio depende de cada caso, y pasarán varios años hasta que salgan por completo. Sin embargo, en términos generales, suelen aparecer entre los 17 y los 24 años, según el individuo.
En algunos casos, cuando empiezan a salir, hay síntomas como malestar o inflamación en las encías. Por ello, es recomendable acudir cada año a tu clínica dental de confianza para revisar tu estado de salud bucodental.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir