Cómo ahorrar en sus compras diarias
La situación actual por el coronavirus plantea varios retos: uno de ellos es comprar alimentos saludables con un presupuesto limitado o fijo. Esta cuarentena, sin embargo, es una gran oportunidad para aprender a equilibrar los gastos de compra y tener una alimentación más balanceada.
Aquí tienes algunos consejos para ahorrar en la despensa comiendo sano:
Trucos avanzados para gastar menos en la cesta de la compra
Los tres trucos anteriores son los más importantes , pero no por eso los únicos que puedes conseguir. Hay otra serie de consejos que te ayudarán a optimizar aún más tu presupuesto. Algunos incluso lo ayudarán a evitar las trampas de los supermercados para que compre más.
- No vayas al supermercado con hambre. Tan lógico como efectivo. Si vas de compras con el estómago vacío, comprarás más y es fácil comprar menos saludable.
- Compara el precio por kilo o unidad. No se deje intimidar por el precio final. La mejor manera de comprar productos es ver cuánto costaría el kilo o el litro (comida y bebida) o la unidad (papel higiénico, por ejemplo). Además, así descubrirás pequeños trucos como que los cereales más caros van siempre en envases pequeños porque así parecen más baratos, cuando el precio del kilo puede ser una barbaridad.
- Disfruta de tu despensa. Si tienes una buena despensa o eres mago de los pedidos, puedes aprovechar ofertas especiales 3×2 o descuentos del 70% en la segunda unidad para ahorrar en alimentos no perecederos. Sin embargo, lo mejor es usar esta fórmula para productos de limpieza (suelen ser de los más caros) y otros como el papel higiénico, por ejemplo.
- Sé fiel a tu supermercado (dentro de un pedido). Esta es la fórmula para aprovechar los puntos y los programas de fidelización. Por supuesto, no hagas de esta tu razón principal para elegir un supermercado ni dejes que te impida ir a otros.
- Disfruta de la tecnología. Hoy en día existen muchas apps para ahorrar en casa y también para el supermercado. En esta lista puedes ver las más interesantes.
- Compra productos de temporada. Es uno de los consejos clásicos que todavía funciona. Los productos de temporada siempre suelen ser más baratos que los productos no estacionales.
- Aprovecha las tarjetas de fidelización. Encuentra el supermercado más barato y apégate a él. En centros como Carrefour, esa fidelización y saber aprovechar sus ofertas puede marcar la diferencia. Eso sí, debes tener cuidado con tus trucos para que compres más.
Últimas entradas de Fernando Castillo (ver todo)
- Pasos para un nuevo proyecto de construcción de viviendas - 14 noviembre, 2022
- Por qué debería alquilar portátiles para ejecutivos de empresas - 14 noviembre, 2022
- Formas de liquidar el inventario de su tienda online - 14 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir