Cómo funcionan los bancos de alimentos

Según cifras publicadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se podrían poner a disposición de las personas hambrientas en México 3.4 millones de toneladas de alimentos, lo que actualmente se estima de cada cuatro personas en situación. . pobreza y sufrir algún tipo de escasez de alimentos. Por eso, una de las soluciones a esta situación fue rescatar víveres a través de los bancos de alimentos. Pero, ¿qué es un banco de alimentos y cómo funciona?

Los bancos son organizaciones sin fines de lucro que posibilitan que los alimentos lleguen a niños y adultos en situación de pobreza, con el objetivo de recuperar alimentos perecederos y no perecederos en condiciones suficientes para el consumo y con el propósito de apoyar una mejor nutrición de las personas. . en situaciones vulnerables.

¿Qué somos?

Desde su fundación en Estados Unidos en 1967, los Bancos de Alimentos nacieron con un doble propósito: solucionar el hambre y combatir el despilfarro. Por ello, con la forma jurídica de asociación, nuestro Banco de Alimentos es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja de forma asociativa, donde tratamos, a través del espíritu solidario y de la difusión de los valores humanos esenciales, de solucionar la necesidad humana básica: la alimentación. Nuestra forma de operar es luchar contra el despilfarro mediante la obtención de excedentes alimentarios para dar a las personas más desfavorecidas a través de asociaciones benéficas.

Nuestro Banco de Alimentos está organizado como empresa y busca la rentabilidad, es decir, gestionar los recursos que tiene encomendados con criterios de máxima eficiencia. Trabajan gracias a un equipo de cientos de voluntarios, la mayoría profesionales jubilados o prejubilados, que colaboran desinteresadamente de forma estable con la entidad y suman su experiencia laboral previa con profesionalidad e ilusión. Desde que se fundó el Banco de Alimentos de Barcelona en 1987, pionero en España, estas instituciones se gestionan por áreas:

Qué hacen las empresas

Hay ayudas gubernamentales y apoyo de Los bancos necesitan a la sociedad en general, pero el papel de la comunidad empresarial también es muy importante para su funcionamiento. En México, BAMX trabaja de cerca con empresas agrícolas, productores y comercializadores para obtener donaciones. Actualmente, colabora con más de 4 mil empresas, algunas de las cuales tienen campañas especiales. Aquí hay ejemplos de iniciativas recientes:

Jorge Renteiro
Últimas entradas de Jorge Renteiro (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *