Razones del mayor salario de un entrenador personal
Si algo ha llamado la atención de los equipos de recursos humanos y analistas de la industria es el llamado “gran despido” en Estados Unidos. Este fenómeno, que comenzó con la pandemia, ha desplazado al país americano, que ha visto a millones de trabajadores abandonar sus trabajos en busca de un futuro mejor. O al menos diferente.
La pandemia provocada por el covid-19 ha sido el detonante de un problema que, al carecer del tiempo necesario para la reflexión debido al ritmo de vida actual, había ido creciendo bajo la superficie. Ahora que esa burbuja ha estallado, se vuelve imprescindible entender qué pasó. Cuando unos 48 millones de trabajadores dejan sus puestos de trabajo, es lógico que salten las alarmas. Pero ese número corresponde solo a Estados Unidos, que es el país que más sufre las consecuencias de este susto laboral. En España, el número se estima en torno a los 30.000, según el informe titulado “La gran renuncia: claves para atraer, retener y ganar la batalla del talento”. Este dato representa el número de empleados que abandonaron voluntariamente sus puestos de trabajo durante 2021 y lo hicieron con tendencia al alza en los siguientes meses.
Efectos del estrés en el trabajo
- Bajo nivel de productividad
- Ausentismo (injustificado o por enfermedad)
- Relaciones laborales casi nulas
- Dificultad para concentrarse y recordar
- Trabajo desorganizado
- Experiencia profesional. Al igual que con cualquier profesión, los entrenadores personales más experimentados pueden permitirse cobrar precios más altos por sesiones o acceder a puestos mejor pagados en gimnasios y otros centros de acondicionamiento físico. Si trabajan de forma autónoma, pueden construir una base de clientes cada vez más amplia o especializarse en perfiles de renta alta.
- Entrenamiento. Sin duda, contar con una buena formación en el área de entrenamiento personal puede ser una magnífica tarjeta de presentación para los formadores freelance, y un punto diferencial en el CV de cara al acceso a puestos asalariados.
- Especialización. Si ya tienes una buena formación en entrenamiento personal, puedes optar por especializarte en determinados deportes o aprender técnicas de entrenamiento específicas, así como complementar tus conocimientos en áreas como la nutrición deportiva y otras afines.
- Marca personal. En estos días, trabajar tu marca personal puede ser una de tus mejores inversiones para ganar un buen salario como entrenador personal. Sin duda, esto es especialmente interesante para trabajar como autónomo y vender tus propios productos o servicios. Sin embargo, también te puede ayudar a la hora de conseguir trabajo en gimnasios y otras empresas.
- Tipo de puesto. Como ya hemos señalado, el hecho de trabajar por cuenta ajena o por cuenta propia afectará en gran medida a tu salario como entrenador personal. Y es que, como autónomo, tienes más margen para decidir cuántas horas trabajar, cuántos y qué tipo de clientes aceptar, cuánto invertir en publicidad, cómo fijar tus tarifas, etc. Por otro lado, en los puestos de los empleados también influirá el tipo de jornada, el tamaño y recursos de la empresa, etc.
- Dedicación y viaje. Aunque lo mencionamos hace un rato, es importante mencionar que la cantidad de horas trabajadas está directamente ligada a la remuneración de un entrenador personal. Sin embargo, si ya tiene un cierto “nombre” en la industria, es muy posible ganar un salario alto trabajando menos horas que otros entrenadores.
- Ubicación geográfica. Finalmente, si vives en ciudades grandes, es más probable que tengas acceso a mejores salarios como entrenador personal (aunque tus gastos también son más altos). Sin embargo, las posibilidades que ofrece internet en cuanto a formación online, clases en directo, cursos online y asesoramiento vía e-mail hacen que este factor ya no sea tan relevante como hace unos años.
- Pasos para un nuevo proyecto de construcción de viviendas - 14 noviembre, 2022
- Por qué debería alquilar portátiles para ejecutivos de empresas - 14 noviembre, 2022
- Formas de liquidar el inventario de su tienda online - 14 noviembre, 2022
) )
Otro síntoma de estrés laboral en los trabajadores es el llamado Burnout.
Factores que afectan el salario de un entrenador personal
Básicamente, los aspectos que más afectan el salario de un entrenador personal son los siguientes:
¿Cuánto gana por hora un entrenador personal?
Una de las opciones para trabajar como entrenador personal es hacerlo independientemente de un gimnasio. Esta forma de trabajar permite tener buenos beneficios, ya que el cliente paga directamente por el servicio, evitando así intermediarios. Según la experiencia y conocimientos que tengas como entrenador personal, lo más habitual es cobrar entre 20-60€/hora. Sin embargo, hay clientes que están dispuestos a pagar precios más altos por un servicio exclusivo y profesional.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir