Su empresa necesita un coche de empresa

Cada día, tanto los empleados como los directivos de una empresa necesitan resolver cuestiones laborales. Muchos viajan en sus vehículos particulares, en taxis o, en el peor de los casos, en vehículos públicos. Pero lo ideal es que las empresas cuenten con vehículos propios para transportar a los empleados al destino.

Ahora bien, ¿estás pensando en adquirir un vehículo para ponerlo a disposición de la empresa? Si la respuesta es afirmativa, en Impulsa Popular queremos compartirte los puntos que debes considerar antes de realizar la inversión.

Cinco claves para acertar en la elección de un vehículo de empresa

  1. ¿Cuáles son las necesidades de tu empresa? Piensa en lo más inmediato, pero también a largo plazo. Si bien lo principal es cubrir las demandas actuales de la empresa, lo más rentable es mirar hacia un futuro no muy lejano. Piensa en la posible vida útil de las furgonetas de tu empresa (por ejemplo) y calcula qué porcentaje de actividad resolverían en ese tiempo.
  2. Más útil que estético. Los vehículos de empresa generalmente no son un ejemplo de “automóviles legales”. En este caso, es más importante optar por el rendimiento y su adaptación al tipo de actividad. Las necesidades de una empresa maderera no son las mismas que las de una empresa logística.
  3. A la hora de elegir una furgoneta o cualquier vehículo industrial, busca el equilibrio entre dos aspectos: el económico y el cualitativo. Cuanto más tiempo pase su flota en el taller, más gastos para la empresa y menor rentabilidad.
  4. Posibilidades de financiación. No compre nada sin antes elaborar un presupuesto que incluya las posibilidades económicas de su empresa para afrontar este nuevo gasto. No olvide considerar las posibilidades de financiación y otras ventajas, como el alquiler o el leasing.
  5. Marcas y postventa. Hay personas que son fieles a determinadas marcas: siempre que renuevan su coche lo hacen comprando un nuevo modelo de su fabricante favorito. Muchas empresas también eligen sus puntos de referencia. La experiencia con los vehículos así como la atención al cliente tras la compra marcan esta predilección. Precisamente en MC Madrid trabajamos con uno de estos fabricantes de reconocido prestigio nacional e internacional: Iveco. Descubre nuestra amplia gama de vehículos industriales y elige la mejor opción para tu negocio.

Documentos para el cambio de titularidad cuando se trata de una empresa

Cuando en la compraventa interviene una empresa se debe aportar la documentación que la identifique:

  • Nota simple del Registro Mercantil de la empresa (debe solicitarse dentro de los tres meses anteriores a la venta del automóvil).
  • Identificación del gerente o administrador de la empresa (DNI).
  • Autorización de circulación de vehículos.
  • Historial del vehículo o informe DGT.
  • Tarjeta ITV si el coche tiene más de 4 años.
  • Ficha técnica y carnet de conducir
  • Recibo o justificante de pago del impuesto de circulación del año anterior.
  • Factura de venta de coche.
  • Plazo de cambio de titularidad firmado por el comprador y el vendedor si el trámite se realiza directamente en la DGT. Si lo hace una agencia, no se requiere este formulario, pero el comprador y el vendedor deben firmar un mandato de agencia para autorizar al agente a actuar en su nombre.

¿Quién puede deducir el IVA de un coche de empresa?

Todos los profesionales o empresas reguladas en el artículo 5 de la Ley 37/1992 del IVA podrán deducir el IVA de sus vehículos de empresa, siempre que afecten directamente a su actividad empresarial o profesional:

  • Las personas físicas y jurídicas que desarrollen una actividad empresarial o profesional.
  • Sociedades mercantiles.
  • Constructores, promotores y desarrolladores.

¿Qué motiva a las empresas a ofrecer un coche a sus empleados?

Los tres principales motivos que llevan a las empresas a regalar un coche corporativo a sus empleados son:

– El trabajador necesita desplazarse diariamente para realizar su trabajo (por ejemplo: un comercial) y la empresa prefiere ofrecerle un coche que cubrir los gastos de kilometraje, mantenimiento, averías, etc.

Fernando Castillo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *