Cómo crear una guardería para perros desde casa

Cualquiera que ame a los animales debe saber por qué es sumamente importante una guardería para perros en la CDMX. Estas personas conocen y experimentan ese sentimiento de que los perros son importantes en su familia y como no sentirlo con el aprecio y amor que aportan las mascotas.

Ley 5/1997, de 24 de abril, sobre requisitos obligatorios de los centros zoológicos

En concreto, las condiciones que se enumeran a continuación se incluyen en el capítulo III de la ley de protección de mascotas (artículo 14).

  • Los centros zoológicos deben estar autorizados por el Ministerio competente. Para obtener esta autorización habrá que consultar las condiciones que se han establecido reglamentariamente.
  • Es necesario llevar un libro registro para ponerlo a disposición de las Administraciones competentes en los casos, condiciones y con el contenido que reglamentariamente se establezca.
  • Por supuesto, es fundamental contar con buenas condiciones higiénico-sanitarias e instalaciones adecuadas a las necesidades fisiológicas y etológicas de los animales que albergan.
  • Otro requisito es tener alimentos suficientes y saludables, agua y contar con personal capacitado para atenderlos.
  • También es necesario poder adoptar las medidas necesarias para evitar la propagación de enfermedades entre los animales residentes y los del entorno y observar, en su caso, los periodos de cuarentena.
  • Otra condición es tener suficiente espacio para mantener a las hembras aisladas si están en celo.
  • Y por último, debe disponer de servicios veterinarios suficientes y adecuados para cada establecimiento.

Business Plan

El éxito en la creación de una guardería para perros depende mucho de la planificación. Por ello, es fundamental contar con una hoja de ruta que describa las acciones a seguir para el inicio del negocio. Es decir, un plan de empresa que defina de forma sencilla y muy precisa los objetivos de tu vivero y las actividades que debes realizar para alcanzarlos. Este documento debe incluir los siguientes aspectos:

  • Idea de negocio: resume lo que hace tu empresa: modelo de negocio, objetivos, productos, servicios, etc. Es decir, se ofrece una visión general de la empresa y del mercado.
  • Estudio de mercado: Se realiza para analizar el comportamiento del mercado y reconocer la competencia. Así como identificar los productos más buscados y las preferencias de los consumidores. A partir de sus resultados se definen estrategias y tácticas de trabajo.
  • Metas: Las metas se establecen dentro de un plazo para dar una dirección más enfocada al negocio. Por ejemplo, albergar un número determinado de perros durante los primeros 6 meses de funcionamiento.
  • Plan de marketing: Para elaborar el plan de marketing se deben considerar los resultados del estudio de mercado. Pues bien, a partir de ello se podrán establecer estrategias y técnicas de promoción y difusión dirigidas al público objetivo.
  • Análisis financiero: Aquí se planifica el presupuesto de inversión inicial, los costos fijos de mantenimiento del negocio y la proyección de ingresos.

Montaje de un criadero

Para montar un criadero (algunos lo llaman “guardería canina”), un proyecto previo y un terreno debidamente acondicionado y compatible con esta actividad dentro del casco urbano plano de tu ciudad. Es decir, tener licencia de actividades municipales.

A continuación, debe obtener una declaración favorable de un centro zoológico del Ministerio competente de la Comunidad Autónoma (en Madrid, Ministerio de Medio Ambiente). Este es un requisito indispensable para su funcionamiento.

Fernando Castillo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *