Pasos para crear un negocio de jardinería
¿Sobreviviría su empresa sin teléfono? Probablemente no.
Mientras que otros jardineros ciertamente tenían negocios exitosos antes de que se inventara el teléfono, nadie consideraría seriamente no usar uno hoy.
¿Hay dinero en el paisajismo?
Si bien los estudios oficiales son limitados, los blogs de la industria del paisajismo hablan sobre las tendencias previstas para 2022 y más allá. Un pronóstico del vicepresidente de Greenery Inc., Bill Davoli, pide un “año fuerte” para 2022, con “el mayor retraso” que los diseñadores de paisajes han visto en los últimos 12 años.
Esta tendencia está respaldada por el hecho de que el sector de los servicios de paisajismo creció una media del 3,8 % anual entre 2015 y 2020. Esta es una buena noticia para los aspirantes a nuevos propietarios. 🇧🇷
Contrata los seguros correspondientes
Puede que no lo parezca, pero la industria de la jardinería está llena de papel. ¿Lo que esto significa? Que tendrás que tramitar ciertas cosas antes de iniciar oficialmente tu negocio.
Una de las cosas que necesitarás es un seguro comercial. Aquí hemos incluido un seguro de responsabilidad civil, que es el más importante de todos porque cubre desde el coste de las reparaciones hasta los honorarios de abogados y daños que se deben pagar en caso de que tu empresa o alguno de tus empleados cause un daño accidental.
Especialización en el área
Para montar una empresa de paisajismo no basta con tener conocimientos de gestión y finanzas. Más que en otros segmentos, en el paisajismo es fundamental que el emprendedor tenga conocimientos específicos del área. Para ello, el camino es un entrenamiento intensivo.
En este negocio siempre debes estar preparado para las sorpresas, especialmente cuando se trata de las condiciones climáticas. Una serie de lluvias fuera de temporada, una tormenta de nieve o una temporada de El Niño más prolongada pueden traer complicaciones y dañar gravemente las finanzas de la empresa. Prepárate para superar el período en el que no podrás trabajar por causas climáticas.
Plan de negocio de jardinería
El primer paso es la elaboración de un plan de negocio en el que se registran y organizan todas las acciones para el inicio del emprendimiento. Así como para su dirección, administración y cumplimiento de objetivos. Para ello, en el documento deben constar los siguientes elementos:
- Descripción de la idea de negocio: Es necesario detallar los aspectos más relevantes de la empresa. Es decir, características, actividad y servicios ofrecidos para obtener una visión general. Así como definir con mayor precisión el enfoque del negocio de la jardinería.
- Estudios de mercado: Aquí se realiza un estudio en profundidad del mercado y su dinámica. Planificar estrategias e identificar oportunidades y amenazas. Además, es necesario analizar a los consumidores teniendo en cuenta características como edad, sexo, ocupación, hábitos de compra, etc. Y así establecer el perfil del cliente ideal o “buyer person”.
- Plan de marketing: Incluye estrategias de promoción en medios tradicionales y digitales. Asimismo, se definen los objetivos de marketing, los canales de comunicación y el presupuesto de ejecución.
- Evaluación financiera: Aquí se especifica el presupuesto de inversión inicial para poner en marcha el negocio. Además, se proyectan los costos fijos de operación y se estima la rentabilidad, la viabilidad económica y las utilidades esperadas.
- Pasos para un nuevo proyecto de construcción de viviendas - 14 noviembre, 2022
- Por qué debería alquilar portátiles para ejecutivos de empresas - 14 noviembre, 2022
- Formas de liquidar el inventario de su tienda online - 14 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir