El margen de contribución, crucial para el desempeño de las ventas
Por ello, decidimos brindarte los principales beneficios y resultados que tendrás como gerente al implementar esta metodología en tu día a día.
Básicamente, el diagnóstico lo ayudará a:
Planificar un presupuesto para su reunión o evento
Al planificar su presupuesto, es fundamental identificar qué elementos representan gastos y qué elementos son fuentes de ingresos para cubrir los costos. Además, debe distinguir entre costos fijos y costos variables para pronosticar de manera efectiva un presupuesto para su próximo evento. Uno de los desafíos clave para los planificadores es asegurarse de administrar cuidadosamente los gastos y los ingresos para cumplir con los objetivos financieros establecidos por su organización y medir con precisión el éxito de su evento.
Gastos
¿Qué es un índice de margen de contribución?
El índice de margen de contribución es un índice que indica el porcentaje de cada dólar de venta disponible para cubrir los costos fijos y las utilidades de una empresa. Se calcula dividiendo el margen de contribución por las ventas. Esto puede ayudar a medir qué tan eficientemente un centro de ganancias puede controlar sus costos variables y generar ganancias. Este es otro método de contabilidad simple que puede ayudarlo a realizar un seguimiento del éxito de su negocio.
Los programas estadísticos suelen utilizar los márgenes y los índices de contribución para ayudar a determinar el punto de equilibrio de una empresa. El punto de equilibrio es esencialmente cuando las ganancias y los gastos fijos de una empresa son iguales. Esto significa que todas las ganancias obtenidas se utilizan para pagar estos gastos, por lo que no se genera dinero extra. Es bueno conocer el punto de equilibrio de su empresa para que pueda ayudar a garantizar que las ventas se mantengan por encima de ese punto.
¿Cuál es el punto de equilibrio de la empresa?
El punto de equilibrio se define como el nivel de ingresos que una empresa necesita para cubrir los costos totales durante un período de tiempo determinado. Es una herramienta que permite a las empresas evaluar la viabilidad del negocio teniendo en cuenta el equilibrio entre los ingresos por ventas y los costos totales, fijos y variables.
Los costos fijos son costos en los que incurre una empresa independientemente del volumen de ventas. Incluyen gastos de alquiler, equipo, administración, seguros, publicidad, suministros o salarios y seguridad social, entre otros. Se identifican como fijos porque se mantienen constantes independientemente del número de unidades que produzca la empresa y, por lo tanto, no están directamente relacionados con el nivel de ventas que realiza la empresa.
- Pasos para un nuevo proyecto de construcción de viviendas - 14 noviembre, 2022
- Por qué debería alquilar portátiles para ejecutivos de empresas - 14 noviembre, 2022
- Formas de liquidar el inventario de su tienda online - 14 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir