Por qué brillan los ojos de los gatos en la oscuridad
Los ojos de gato en la oscuridad siempre han evocado una asociación misteriosa e incluso maligna, alimentada por la superstición y las historias de terror. Por ello, la presencia nocturna de estos preciosos felinos y su penetrante mirada asusta a más de uno.
Nada más lejos de la realidad. La extraordinaria arquitectura externa e interna de los ojos de los gatos les permite filtrar la cantidad de luz necesaria para lograr una visión óptima. Es decir, funcionan como el obturador de una cámara. Esto se debe a que sus pupilas son estrechas en sentido vertical -como tantas veces hemos visto representado en los gatos de dibujos animados- y con la ayuda de sus párpados ocultan la parte que quieren para regular la cantidad de luz que necesitan. Por lo tanto, un intenso día de sol en el trópico tampoco podría cegarlos; A diferencia de lo que le pasa a la gente.
¿Por qué los ojos de los gatos brillan por la noche?
La razón radica en la verdadera composición del ojo, que es diferente a la de los humanos. La luz entra en el ojo a través de la pupila, en los humanos es circular y en los gatos es alargada. La pupila es un orificio por el que pasa la luz hasta el cristalino, que es una lente transparente, y de allí pasa a una especie de pantalla que llamamos retina.
En general, la luz que recibe nuestro ojo y llega a la retina es mucho menor que los rayos de luz que primero llegan a nuestros ojos. Los rayos de luz pierden el 90 por ciento de su intensidad en el camino y, además, parte de la luz que logra llegar a la retina pasa por el espacio entre los fotorreceptores sin ser absorbida e incide en los tejidos de la parte posterior del ojo.
¿Qué es el tapetum lucidum?
Es una estructura de forma triangular situada en la zona dorsal de la coroides, en la parte posterior de la túnica vascular o úvea (Figura 1). El tapetum es típico de los animales de hábitos nocturnos y contiene células que contienen materiales reflectantes (principalmente riboflavina y zinc) que hacen que los ojos de los animales brillen (reflejo cónico) cuando se iluminan; se entiende mejor por la noche (Figura 2).
La retina es la capa encargada de la visión, ya que se encuentran los fotorreceptores, que son las células encargadas de captar la luz y transmitirla a través del nervio óptico hasta la corteza cerebral.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir