Qué quieren ser los niños cuando se hagan mayores
Las profesiones que los niños sueñan ejercer de adultos están cambiando. En la era del internet y las redes sociales, ahora aspiran a ser Youtubers o influencers, leemos en El Sol de Toluca. Una encuesta realizada por Lingokids, una plataforma virtual para el aprendizaje de inglés para niños, tras la encuesta a 600 padres y madres, de todos los menores implicados, mostró que el 9,8% declara que quiere ser influencer o convertirse en youtuber cuando sea grande. . Aunque un estudio de Harris Poll (una empresa de análisis de mercado) y LEGO arrojó que el 29% de los niños encuestados en China, Reino Unido y Estados Unidos quieren ejercer la profesión de influencer, investigan cómo se lleva a cabo. a veces es más probable que los jóvenes quieran ser Youtubers que astronautas. Un análisis compartido por Think with Google indica que las estrellas de YouTube tienen más influencia que las celebridades tradicionales, sus datos muestran que el 70% de los suscriptores adolescentes se sienten más identificados con los influencers que con las celebridades típicas. Esto se logra gracias a los vínculos y conexiones que los usuarios destacados de la web han desarrollado con su audiencia, incluso 7 de cada 10 miembros del público declaran que los creadores de YouTube cambian y dan forma a diferentes aspectos de la cultura. Sin embargo, también existen desventajas al elegir los medios digitales como su trabajo principal, lo que muestra la baja probabilidad de éxito en las plataformas digitales, ya que la mayoría de las vistas de los videos de YouTube se dirigen solo al 3% de todas las formas. A pesar de que estas profesiones están progresando, según Lingokids en su estudio, los médicos y los futbolistas se sitúan en los puestos más altos por ser los más elegidos, las personas más influyentes y los Youtubers en el tercer puesto. Foto: © Ryan Kaji / Youtube
Algunos consejos para que los padres eviten una situación en la que los niños hagan una transición temprana a la edad adulta:
- Respete el tiempo como único, etapa irrepetible que necesita ser completada y servida.
- Fomentar el carácter lúdico de la infancia con juegos aptos para todas las edades. Es importante tratar de extender el tiempo de juego, la creatividad y la imaginación de los niños en lugar de darles un acceso temprano a los dispositivos electrónicos.
- Trata a los niños así, respetando su naturaleza e inocencia. Ante determinadas peticiones, conviene transmitir la idea de que “tendrán tiempo de madurar”. Por eso, es fundamental no tratarlos como iguales confiando en ellos, tratando temas de adultos o haciendo de ellos los principios rectores de decisiones que no les conciernen.
- No ofrecerle actividades propias de otros momentos evolutivos como salir hasta altas horas de la noche.
- Estar atentos a la hora de ver programas de televisión, información en Internet y los textos de las revistas que leen, y filtrar sus contenidos.
- Fomentar experiencias familiares positivas y una buena comunicación y comodidad con los niños. Esto les facilita hacerse miembros de la misma y no necesitan buscar grupos de amigos alternativos o actividades de ocio o consumo con antelación.
- No vistan a sus hijos como pequeños adultos, porque es una forma de no dejar que sean niños.
- No sobreestimular a los niños.
¿Cómo pueden las empresas adaptar sus estrategias de reclutamiento y retención para atraer y retener al mejor talento joven en México?
Por lo tanto, es vital que los líderes de RRHH y tomadores de decisiones conozcan las tendencias actuales en las aspiraciones de los niños mexicanos, ya que esto les permitirá ajustar sus estrategias para atraer talento joven y mantenerlo.
Para comprender mejor estas tendencias, podemos revisar algunos estudios y encuestas recientes sobre los deseos de los niños mexicanos. Por ejemplo, un artículo de Forbes México publicado en 2018 mostró que la profesión más popular entre los niños mexicanos es “científico” seguida de “médico” e “ingeniero”. Además, el estudio encontró que los niños tenían un fuerte sesgo hacia carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir