Cuándo se pueden usar los faros antiniebla

Por último, las luces antiniebla son un importante elemento de seguridad, siempre que se utilicen de forma correcta y responsable. Recuerda que el uso inadecuado de estos puede tener consecuencias negativas, como multas o poner en riesgo a otros conductores.

¿El mejor consejo para asegurarnos de que usamos nuestras luces antiniebla correctamente? Sin duda, tómese unos minutos para considerar si las condiciones ambientales coinciden con las identificadas por la DGT como aptas para su uso. Es decir, es muy difícil, hay niebla o te encuentras con una nube de humo o polvo. Y tan pronto como se restablezca la visibilidad normal, apague estas luces.

¿Qué faros antiniebla son obligatorios?

Los llamados faros antiniebla pueden ser delanteros y/o traseros. Debe saber que se diferencian no solo por su ubicación en el vehículo, sino también por su función, uso y características.

La única luz antiniebla obligatoria es la luz roja trasera del lado izquierdo de cada vehículo. Se trata de una luz muy intensa cuya misión es permitir que otros vehículos y usuarios de la vía detecten un coche en circulación, a pesar de las condiciones de muy baja visibilidad.

Faros antiniebla delanteros

Por otro lado, los faros antiniebla delanteros emiten una luz amarilla o blanca menos intensa, que se puede utilizar con mayor frecuencia. Son luces antiniebla adicionales que tienen muchos vehículos pero que no son obligatorias. Su función es iluminar la carretera delante del vehículo. Además, si las luces antiniebla delanteras se usan incorrectamente, pueden deslumbrar a otros conductores.

Caso específico

El código de circulación incluye un caso muy específico de uso de la luz antiniebla delantera: en “tramos de carreteras estrechas y con muchas curvas, entendidas como tales las que tengan una calzada de 6,50 metros de ancho o menos, señalizadas con señales que muestren una sucesión de curvas próximas entre sí, reguladas en el artículo 149”. Aunque la ley no lo expresa, se entiende que por la noche.

Conducir sin la iluminación correspondiente cuando la visibilidad es reducida se considera una infracción grave, y por tanto puede ser sancionado con 200 euros, pero sin deducir puntos.

Cuando me dieron la tarjeta creo recordar que no se podían usar en la ciudad. Pero a día de hoy, en caso de niebla o dificultad para ver en zona urbana, ¿puedo utilizar los faros antiniebla?

En caso de niebla o dificultad para ver, la normativa no especifica si es necesario utilizar las luces en zonas interurbanas o en ciudad. Es obligatorio encenderlos en caso de visibilidad reducida y cuáles se deben utilizar (luces antiniebla traseras o delanteras).

Por ello, el Reglamento General de Circulación, en su artículo 106, dentro de “Condiciones que reducen la visibilidad” expresa:

Curiosidades y otros

Las voces del hombre en el canto: ¡por fin lo vas a entender!

Las voces del hombre en el canto: ¡por fin lo vas a entender!

Celebro y me canto. Y lo que digo de mí ahora, lo digo de ti, porque tú tienes lo que ...
Los mejores países para los amantes de los animales

Los mejores países para los amantes de los animales

No tengo ninguna duda de que uno de los mayores atractivos de Belice es la variedad de animales que hacen ...
Hay insectos gigantes

Hay insectos gigantes

Al estilo de la película "Dear I Shrunk the Children", donde el inventor de una máquina encoge a sus hijos ...
Qué provoca las caries

Qué provoca las caries

La caries dental es una enfermedad NO COMERCIAL, multifactorial, mediada por biopelículas, modulada por la dieta, que resulta en la ...
Cómo muerde una planta carnívora

Cómo muerde una planta carnívora

Precisamente os voy a presentar una de las dos plantas carnívoras que podemos encontrar en nuestras montañas. Cuando hablamos de ...
Cómo se forma la espuma de la cerveza

Cómo se forma la espuma de la cerveza

La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas a diario. Sin embargo, es posible que nunca te hayas ...
Por qué usan los gorriones colillas para hacer sus nidos

Por qué usan los gorriones colillas para hacer sus nidos

El estudio publicado por Biology Letters y realizado por científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México confirma que las ...
Experimentos con el color para los pequeños de la casa

Experimentos con el color para los pequeños de la casa

Martes día de #cienciadelreves con experimentos que puedes hacer en casa y así acercar la ciencia a los más pequeños ...
Un plan para atacar la luna del asteroide Didymos

Un plan para atacar la luna del asteroide Didymos

La NASA y la ESA preparan una misión conjunta que pretende cambiar ligeramente la órbita de un asteroide. Leer más ...
Usamos solo el 10 % de nuestro cerebro

Usamos solo el 10 % de nuestro cerebro

No te preocupes, no me golpeé la cabeza, no te preocupes. Pero este es el argumento que esgrimen muchos de ...
Cómo afecta el estrés postvacacional al cerebro

Cómo afecta el estrés postvacacional al cerebro

Antes de volver al trabajo, hay algo que podemos hacer además de llorar y pasar el rato en la playa ...
Cuando ciencia y arte caminan juntos

Cuando ciencia y arte caminan juntos

Como filósofo de la ciencia (con la subespecialidad dedicada a las teorías informáticas) me he preguntado muchas veces y una ...
Cómo diferenciar un catarro de una gripe

Cómo diferenciar un catarro de una gripe

Sí, es posible dar positivo en gripe y COVID-19 al mismo tiempo; sin embargo, según el Dr. Wong, "la probabilidad ...
De qué está hecho un traje ignífugo

De qué está hecho un traje ignífugo

En determinados trabajos o situaciones, es imprescindible disponer de una protección adecuada para garantizar la seguridad personal. Una de estas ...
Es más sexy el desnudo o la insinuación

Es más sexy el desnudo o la insinuación

Si bien es cierto que muchas parejas recurren a intercambiar fotos y videos que tienen más que decir, no es ...
Cómo funcionan los bolígrafos

Cómo funcionan los bolígrafos

Si la punta del bolígrafo no rueda o se siente atascada, es posible que la tinta se haya secado a ...
Qué es la salivaómica

Qué es la salivaómica

Los romanos llamaban a la saliva "et aqua vitae ab ore" o, de manera similar, a la vida de la ...
Fumar nos hace envejecer prematuramente

Fumar nos hace envejecer prematuramente

Redacción Farmacosalud.com Por cada 10 años que vive una persona, su piel envejece dos años y medio más. Esta es ...
Cómo se fabrica la gelatina

Cómo se fabrica la gelatina

Una deliciosa receta para la hora del té. Introducción La gelatina es un producto alimenticio obtenido del cuerpo presente en ...
Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook

Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook

Un estudio de la agencia Porter Novelli con más de 10.000 consumidores europeos muestra diferencias en el uso de las ...
Qué significa el triángulo que aparece en las botellas de plástico

Qué significa el triángulo que aparece en las botellas de plástico

El número del 1 al 7 rodeado por un triángulo de flechas (cinta de Moebius) es un símbolo nacido en ...
Qué es Ciencia en el Parlamento

Qué es Ciencia en el Parlamento

En el marco de las IV Jornadas de la Sociedad de Compositores Biotecnológicos (BioComunica 2018), pudimos conocer de la mano ...
Qué es la filematología

Qué es la filematología

Besar a nuestros seres queridos y parejas es un acto placentero para muchos, ya que es una forma de demostrar ...
Cuáles han sido las mayores catástrofes petroleras

Cuáles han sido las mayores catástrofes petroleras

El Oleoducto Norte Peruano es el más largo y representativo del país, así como el más controvertido. Inició sus operaciones ...
Lilu Martínez
Últimas entradas de Lilu Martínez (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *