Cualidades a tener en cuenta al contratar a un comunity manager

El Community Manager cumple el rol de representante de la marca en las redes sociales. Entre sus actividades está la interacción con la comunidad y el desarrollo de contenidos acordes con la línea gráfica y el mensaje de la marca.

Tu trabajo es sumamente importante para las empresas y profesionales que planean incursionar en las redes sociales y tu contratación no debe pasarse por alto. En este artículo profundizaremos en algunas características además del nivel académico que debes tener en cuenta a la hora de contratar uno.

Aunque todavía no somos muy conscientes de esto en España, todas las empresas necesitarán en un futuro muy cercano un Community Manager, ya sea interno o externo. Es una de las profesiones actuales con más futuro.

Intentaré resumir qué cualidades debemos tener en cuenta a la hora de seleccionar un gran community manager para nuestra empresa.

En este resumen, además de mi propia experiencia, he tenido en cuenta el decálogo de consejos prácticos publicado por Mashable http://ow.ly/2tTkn y toda la participación en diversos foros de Linkedin donde hemos discutido El tema.

5 características a tener en cuenta antes de contratar a un community manager

  1. Tu reputación online: Si vendo reputación online, tengo que ser capaz de mantener mi alta reputación. Si alguien quiere vendernos que es el mejor en las redes sociales, pero aún no ha obtenido una buena calificación para su propia marca, ¿cómo lo hará con la nuestra?
  2. Conocimiento de la industria: para hacer un buen trabajo de gestión de contenido de marca, es necesario conocer la industria. Así será más fácil hacer un análisis de la competencia, así como saber cómo se hacen las cosas y el vocabulario específico.
  3. Afinidad con el público: es fundamental que un community manager pueda conectar con el público y, aunque hacerlo con el público de la marca probablemente sea cuestión de probarlo, es necesario analizar cómo se hizo con los objetivos específicos de los otros trabajos anteriores.
  4. Métodos: con las nuevas redes sociales, cada profesional tiende a utilizar sus propios métodos, por lo que preguntar por los tuyos y analizar en qué nos pueden beneficiar antes de contratarlos puede ser una buena idea.
  5. Crisis de marca: cuando hay crisis es cuando distinguimos a un buen profesional de uno malo. Si tiene mejores experiencias pasadas, si no las tiene, tendrá que ponerlo frente a algún caso de ejemplo para ver cómo se desarrollaría esto.

Cualidades que debe tener un buen community manager:

1. Comunicación: Debe saber transformar las noticias que circulan en las redes sociales en contenido interesante. Para ello, es importante que tengan habilidades de comunicación, capacidad de hablar y saber reaccionar ante esta información para sacarle provecho.

2. Pasión: ¿Y qué profesión u oficio no requiere pasión? A un community manager apasionado por su trabajo siempre le irá bien. O al menos lo intentará.

Fernando Castillo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *