Qué es una pulga de agua
Ya estamos calentando motores para empezar la temporada de verano… Hoy empieza la primavera y con ganas de zambullirnos en una piscina transparente, limpia y libre de pulgas… pulgas!!! Sí, has oído bien. Las aguas más limpias son caldo de cultivo para las pulgas de agua. Según wikipedia, daphnia es un género de crustáceos planctónicos. Son comúnmente conocidas como dafnias, como excrementos de agua y también como pulgas de agua, por su pequeño tamaño y su forma de nadar “saltando”, aunque las pulgas, que son insectos, biológicamente están muy lejos de las dafnias.
Pulga de agua. Foto: antena3.com
Comportamiento de la pulga de agua
Aunque es una tarea difícil estudiar el comportamiento de organismos tan pequeños como las dafnias, se sabe que muestran cambios de comportamiento en presencia. de indicadores de la química del agua. En concreto, responden a las kairomonas, sustancias químicas que segregan organismos como los insectos para comunicarse entre sí, pero que favorecen al emisor frente al receptor.
Cuando entran en contacto con estas sustancias (especialmente si pertenecen al género Chaoborus diptera), la pulga de agua es capaz de cambiar el tamaño de su cuerpo y extender una especie de púas sobre su cabeza. De esta forma evitan que sus depredadores puedan atraparlos con la boca o la probóscide, ya que estas suelen ser aberturas muy limitadas.
Sexual
El gonoporo (orificios sexuales) de los machos Daphnia se encuentra en la región posterior del individuo, cerca del ano. Generalmente, tienen órganos copuladores, que consisten en apéndices abdominales modificados.
La cópula ocurre entre el apareamiento y la producción de huevos epipiales (una cubierta quitinosa que protege al huevo). Durante esto, el macho sostiene a la hembra con sus antenas y, torciendo su abdomen, inserta el órgano copulador en las aberturas de la hembra.
¿Cuánta comida les damos y con qué frecuencia?
A los tres o cuatro días de empezar nuestro cultivo introduciendo en él las dafnias, veremos que el agua está mucho más clara, ya que las dafnias empezaron a alimentarse filtrando todos los organismos disueltos en ella. Es el momento de darles de comer, cosa que haremos cada tres o cuatro días o cuando el número de ejemplares sea tal que el agua se transparente mucho más rápido. No debemos poner más de tres o cuatro gotas de la comida que preparamos, procurando pasar la mayor cantidad posible por un colador o colador para que no queden impurezas que por su tamaño no se puedan ingerir, y el agua despierte para una mejor distribución de la comida.
Nada mata y destruye más los cultivos de daphnia que la sobrealimentación. No olvides que, a pesar de su tamaño, necesitan respirar el oxígeno disuelto en el agua y si sobrealimentamos el cultivo, el agua se pudre y todo muere. Un burbujeo muy pequeño en el cultivo a menudo ayuda a mantener la oxigenación, pero tenga cuidado de no hacerlo con piedras de difusión porque las burbujas de aire se adhieren al cuerpo de las dafnias, llevándolas a la superficie, impidiendo que dejen de comer, causando su muerte . Los cambios de agua son esenciales para su vida, deben realizarse en condiciones adecuadas para su sustento.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir