¿Cuál es la cantidad de proteína recomendada para los ciclistas y cuándo consumirla?
La recuperación nocturna es la base de la mejora física en un deportista. Da igual si empezaste a hacer deportes de resistencia anteayer o si eres profesional: si no duermes bien, no mejorarás.
¿Qué son las proteínas?
Comencemos con una metáfora que se usa mucho para definir las proteínas, y es que a menudo se dice que las proteínas son los “ladrillos” que forman los músculos, ya que son largas cadenas de aminoácidos unidos entre sí para formar el músculos. tejidos corporales, como los músculos.
Precisamente por eso, las proteínas son esenciales para la formación, así como el mantenimiento y reparación del tejido muscular dañado, por ejemplo, después de un ejercicio intenso, lo que nos lleva al siguiente punto importante.
Grasas
Debido a su influencia en el metabolismo hormonal, las grasas son muy importantes en la dieta del ciclista. Las grasas que más nos interesan son las de origen vegetal porque son grasas buenas.
Las grasas también son fundamentales en el deporte. Si no consumimos suficiente, puede afectar el metabolismo hormonal y el rendimiento deportivo. Priorizar siempre las grasas vegetales de alta calidad: aceites de oliva virgen, semillas, frutos secos, aguacate, coco, aceitunas, etc.
¿Cuándo es el momento de repostar?
Como decía antes, cada cuerpo es diferente, al igual que sus necesidades nutricionales, pero si tu ruta dura más de 90 minutos y sientes que tu energía ha disminuido . , es hora de comer algo, pero no abuses, porque recuerda que el cuerpo envía sangre a la zona del aparato digestivo para la digestión, y eso puede afectar tu rendimiento, y provocar calambres, reflujo y otras molestias.
Una barrita de granola, barrita energética o amaranto, así como un puñado de frutos secos o alguna fruta, recargarán la batería y te volverán a llenar de energía.
¿A qué hora se recomienda comer proteínas?
Al final de una rutina muy exigente, los músculos quedan vacíos y es necesario alimentarnos adecuadamente, para reponer las reservas de proteínas y glucógeno y así acelerar el proceso de recuperación. Por lo tanto, el intervalo conocido como “ventana metabólica” es el momento ideal para asimilar los nutrientes requeridos por el cuerpo de manera más eficiente.
Este período de tiempo puede durar hasta dos horas. Sin embargo, se recomienda una mejor asimilación de los nutrientes, entre los primeros 15 y 45 minutos después de finalizar el entrenamiento, ya que se produce un aumento de más del 500% en la ingesta de glucosa y se maximiza la síntesis de glucosa. proteína muscular.
- ¿Qué ocurre si fumas haciendo ciclismo? - 18 noviembre, 2022
- Consejos para practicar ciclismo en temporada de lluvias - 18 noviembre, 2022
- Limpieza adecuada de tu bolsa de agua o bidón de ciclista - 18 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir